Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/20381
Título : | La actividad experimental como medio para la construcción de pensamiento físico de los niños de Escuela Nueva, un desafío para los tiempos de pandemia |
Autor : | Arroyave Botero, Juan David Arboleda Londoño, María Isabel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Giraldo Suárez, Yaneth |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de la física Physics education Educación rural Rural education Escuela nueva Experimentos Pensamiento cientifico http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: Nuestra investigación surge dentro del problema de salud pública por el que atraviesa nuestro país debido al Covid-19, por lo tanto, nos vemos en la necesidad de preguntarnos por la educación rural en Colombia, de manera particular el modelo de educación flexible Escuela Nueva. Así, enfocamos nuestro interés principal, la actividad experimental dentro de la educación en ciencias, en la construcción del pensamiento físico en niños, para lo cual realizamos un rastreo de la información ya existente acerca del tema, además del análisis de las cartillas con las que se trabaja en Escuela Nueva, con fin de construir la cartilla Experimentemos la Ciencia, en donde nos centramos en el concepto de densidad mediante el establecimiento de un colectivo de
pensamiento según Ludwik Fleck y los procesos de clasificación y ordenación.
El trabajo se encuentra organizado en los siguientes apartados: un texto inicial sobre
nuestra postura como maestros, el planteamiento y justificación del problema, acompañado con
los antecedentes de investigación y nuestros objetivos de investigación, las consideraciones
teóricas, el diseño metodológico, los hallazgos y el análisis y por último las consideraciones
finales. ABSTRACT: Our research arises within the problem of public health that our country is going through due to the Covid-19, therefore we find ourselves in the need to ask ourselves about rural education in Colombia, in particular the model of flexible education Escuela Nueva. Thus, we focus our main interest, experimental activity within science education, in the construction of physical thought in children, for which we track the information already existing about the subject, in addition to the analysis of the primers with which we work at Escuela Nueva, in order to build the Experimentemos la Ciencia primer, where we focus on the construction of the concept of density through the construction of a collective of thought according to Ludwik Fleck and the processes of classification and ordering. The work is organized in the following sections: an initial text on our position as teachers, the approach and justification of the problem, accompanied by the research background and our research objectives, theoretical considerations, methodological design, findings and analysis and finally final considerations. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Física (Matemática y Física) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArroyaveDavid_2021_ExperimentacionDensidadPensamiento.docx.pdf | 18.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons