Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21045
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHurtado Vergara, Rubén Darío-
dc.contributor.authorVillegas Marulanda, Karen Johana-
dc.contributor.authorZapata Zuluaga, Marcela-
dc.contributor.authorMartínez Rúa, Karen Patricia-
dc.date.accessioned2021-07-22T13:40:24Z-
dc.date.available2021-07-22T13:40:24Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21045-
dc.description.abstractRESUMEN : La experiencia de lectura de textos en el preescolar es mediada por maestros y maestras, debido a que la mayoría de niños y niñas aún no han accedido a la hipótesis alfabética. Además la tipología textual privilegiada dentro de las prácticas de enseñanza en este nivel es la narrativa, posicionando los cuentos como el material de lectura predominante, ignorando de esta forma otro tipo de textos, como los expositivos y los argumentativos, lo cual puede limitar el acercamiento a diferentes modos de pensar y entender la realidad.spa
dc.format.extent123spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEfectos de la lectura de textos expositivios en la movilización de las concepciones sociales relacionadas con la paz en niños y niñas del grado transición de la escuela de la Universidad Nacional (Sede Medellín)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.publisher.groupCalidad de la Educación y Proyecto Educativo Institucionalspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de la Lectura-
dc.subject.unescoReading instruction-
dc.subject.unescoAlfabetización-
dc.subject.unescoLiteracy-
dc.subject.unescoEnseñanza de la escritura-
dc.subject.unescoHandwriting instruction-
dc.subject.proposalLectoescrituraspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9863-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1519-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VillegasKaren_2015_EfectosLecturaTextos.pdfTrabajo de grado de pregrado6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons