Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/21123
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ocampo Duque, Francisco Javier | - |
dc.contributor.author | Gonzalez Patiño, Edith Yamile | - |
dc.contributor.author | Moreno Gil, Johanna | - |
dc.contributor.author | Ospina Ochoa, Luz Mary | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-26T19:02:05Z | - |
dc.date.available | 2021-07-26T19:02:05Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/21123 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: A partir de la inscripción de este trabajo en el eje de investigación Pedagogía y Estimulación Inicial: Un Enfoque desde la Diversidad, el presente Proyecto Pedagógico Investigativo se propone describir las representaciones sociales acerca de la estimulación emocional y verbal que poseen los y las acompañantes del niño y la niña que se encuentran en condición de hospitalización; para ello se retoman algunos elementos de la teoría de las representaciones sociales, pues gracias a ella, se aborda de mejor manera el conocimiento adquirido por el sentido común, es decir, el conocimiento espontáneo, natural que se constituye a partir de las experiencias y de las informaciones, conocimientos y modelos de pensamiento que se reciben y transmiten a través de la educación y de la comunicación social. En el aspecto metodológico se emplean técnicas como: las entrevistas semiestructuradas de las cuales se extrae información que conduce a la exploración de las representaciones sociales, y la observación no participante que permite identificar las condiciones y/o situaciones características que se afrontan en los medios hospitalarios incidiendo de una u otra forma en la interacción madre - hijo o acompañante – niño, sesgándola a una atención asistencial; por tal razón se implementan los talleres como estrategia pedagógica con el propósito de tener una aplicabilidad en la cotidianidad, donde prime el buen trato y, las relaciones estén rodeadas de estímulos que propendan por el desarrollo integral de los niños y las niñas pese a su condición de enfermedad. De ahí la importancia de este proyecto ya que da la posibilidad de generar otras propuestas pedagógicas en contextos similares acorde a las experiencias e informaciones previas de las personas con las que se tiene contacto. | spa |
dc.format.extent | 116 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Representaciones sociales sobre la estimulación emocional y verbal de los acompañantes de niños y niñas en el contexto hospitalarios | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Pedagogía Infantil | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantil | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Desarrollo afectivo | - |
dc.subject.unesco | Emotional development | - |
dc.subject.unesco | Necesidades educacionales | - |
dc.subject.unesco | Educational needs | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5058 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3617 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GonzalezEdith_2006_SocialesEstimulacionEmocional.pdf | TG | 563.5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons