Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/21158
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Flórez Atehortua, Sarah | - |
dc.contributor.author | Cardona Zapata, Daniela | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Jiménez, Daniela | - |
dc.contributor.author | Lopera Echavarría, Elizabeth | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-27T20:48:15Z | - |
dc.date.available | 2021-07-27T20:48:15Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/21158 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Desde sus inicios, la Licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad de Antioquia, asumió como rasgo diferencial de su propuesta formativa, la articulación de una estructura curricular en torno a la integración de la práctica pedagógica y la formación en investigación (García, Posada y Sandoval, 2006, 43). La relevancia de esta propuesta, condujo –en el contexto del primer documento presentado al CNA– a la instauración de un quinto núcleo del saber pedagógico denominado práctica pedagógica e investigación formativa; sin embargo, la importancia que dicho núcleo ha cobrado dentro del programa y su carácter de transversalidad del mismo ha llevado a asumirlo como el criterio fundamental para la estructuración del plan de estudios o de formación tanto en sentido vertical (en cada nivel o semestre) como horizontal” (Posada y García, 2006, 34). Tras más de una década de implementación de la propuesta, la cual ha sido objeto de críticas, reconocimientos y transformaciones, se evidencian distintas tensiones que problematizan los efectos de dicha apuesta en los siguientes términos: pese a los intereses de integración y articulación entre investigación y práctica, pareciera haber una escisión entre el rol del/a maestro/a y del/a investigador/a en la formación de pedagogos/as infantiles. Algunas de las manifestaciones de estas tensiones son: la queja por parte de algunos/as docentes del programa por la identificación de los y las estudiantes al rol de investigadores/as en detrimento de su papel como maestros/as; múltiples declaraciones que denuncian tanto por parte de los docentes -como podrá apreciarse en los resultados de este informe- como de los estudiantes, el fracaso de los esfuerzos de integración; a su vez, docentes que acompañan el desarrollo de los proyectos pedagógicos investigativos en la fase de profundización, interrogan la formación en investigación que reciben los/as estudiantes en las prácticas precedentes, en la medida en que no se encuentran en condiciones de construir propuestas investigativas, pues dicha formación pareciera estar reducida a aspectos técnicos tales como el uso de instrumentos de recolección de la información. | spa |
dc.format.extent | 49 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Concepciones sobre investigación en los/las asesores/as de las prácticas integrativas del programa de licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad de Antioquia: significados, funciones y estatutos | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Pedagogía Infantil. | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantil | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Docente | - |
dc.subject.unesco | Teachers | - |
dc.subject.unesco | Práctica pedagógica | - |
dc.subject.unesco | Teaching practice | - |
dc.subject.unesco | Investigación | - |
dc.subject.unesco | Research | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8283 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept111 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardonaDaniela_2016_ConcepcionesIntegraticasInfantil.pdf | Trabajo de grado | 967.83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons