Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21172
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSierra Hernández, Carmenza-
dc.contributor.authorCastañeda Arismendy, Aida-
dc.contributor.authorGiraldo, Paula Andrea-
dc.contributor.authorLara Arbeláez, Tamxany-
dc.contributor.authorOsorio Alzate, Yamile-
dc.contributor.authorRestrepo Orozco, Liliana-
dc.contributor.authorUrrego Pérez, Gloria Yaned-
dc.date.accessioned2021-07-27T21:36:20Z-
dc.date.available2021-07-27T21:36:20Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21172-
dc.description.abstractRESUMEN: Surge como respuesta a los pocos resultados de los programas académicos de las escuelas tradicionales, pues se pretende formar seres sensibles frente a las Artes plásticas, que puedan generar, dentro de un proceso, grupos artísticos como consecuencia de está formación o sujetos con una capacidad de entender el fenómeno artístico como parte integral del ser humano. Igualmente, aparece como respuesta a la exigencia de un nuevo enfoque: la necesidad de brindar una formación artística a nuestros niños (as) y futuros educandos, conociendo las diferentes maneras en que ellos se expresan, para recolectar elementos que permitan potenciar sus riquezas internas, en pro de una mejor calidad de vida. Mediante esta didáctica, el niño (a) estará en capacidad de elevar su nivel cognitivo, mejorar sus relaciones sociales en la aplicación de su lenguaje, lo que le permitirá una mayor interacción con el entorno y su mundo.spa
dc.format.extent181spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLas artes plásticas como herramienta integral para el aulaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantil.spa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoArtes plásticas-
dc.subject.unescoPlastic arts-
dc.subject.unescoEnseñanza-
dc.subject.unescoTeaching-
dc.subject.unescoEstrategias educativas-
dc.subject.unescoEducational strategies-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept346-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept82-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9341-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArismendyAyda_2002_ArtesPlasticasAula.pdfTrabajo de grado1.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons