Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21329
Título : Prácticas docentes y educación de las competencias socioemocionales en situaciones de conflicto
Autor : Cardona Agudelo, Sara Daniela
Montes Monsalve, Yesica
metadata.dc.contributor.advisor: Rendón Uribe, María Alexandra
Carvajal Arboleda, Ligia
metadata.dc.subject.*: Práctica pedagógica
Teaching practice
Aula
Classrooms
Conflicto
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3364
Fecha de publicación : 2016
Resumen : RESUMEN: Esta investigación se interesa en develar las prácticas docentes y las competencias socioemocionales en situaciones de conflicto para los grupos de primer grado (1°-1, 1-3 y 1°-4) de la institución educativa María de los Ángeles Cano Márquez de Medellín en el año 2015. Para el desarrollo de este propósito, se asume una metodología de corte cualitativo con modalidad etnográfica y de estudio de caso. La recolección de la información se realizó mediante observación en clase, registro en diarios de campo, entrevista a las tres docentes del grado primero y a sus estudiantes. Posteriormente, se clasifica la información por medio de las categorías y subcategorías prestablecidas, seguidamente, se analizan los resultados con la discusión entre los hallazgos y la teoría, finalmente, se construyeron recomendaciones a las docentes desde la identificación de los aspectos más débiles en sus prácticas y los asuntos socioemocionales.
ABSTRACT: This research is interested in revealing teaching practices and socio-emotional skills in conflict situations for first grade groups ( 1 -1, 1-3 and 1 -4 ) of the educational institution Maria de los Angeles Cano Márquez in Medellin during 2015. For the development of this investigation, a qualitative methodology with ethnographic modality, and case study is assumed. The data collection was performed by classroom observation, record in field diaries, and interviews for three first grade teachers and their students. Subsequently, the information is classified by pre-established category and sub-category, then, the results are analyzed, with discussion between the results and theory, and finally there were built recommendations to teachers, from the identification of the weakest aspects in their practices and socio-emotional issues.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CardonaSara_2016_DocentesEducacionCompetencias.pdfTrabajo de grado1.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons