Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21331
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRunge Peña, Andrés Klaus-
dc.contributor.authorUribe Patiño, Natalia-
dc.contributor.authorCaicedo Calle, Geydy Joanna-
dc.contributor.authorMesa Carmona, Luisa Fernanda-
dc.date.accessioned2021-07-30T20:32:37Z-
dc.date.available2021-07-30T20:32:37Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21331-
dc.description.abstractRESUMEN: En este texto presentamos los resultados derivados de la investigación acerca del currículo oculto expresado en los espacios escolares y estos en la construcción de roles de género, desde una metodología de investigación de orden cualitativo. Dicha investigación se llevó a cabo en un centro educativo de carácter privado llamado “Mundo de Alegrías” que cuenta con total de 30 niños y niñas en edades entre los 7 meses y 5 años pertenecientes a los grados de sala cuna, caminadores, párvulos, pre-jardín, jardín y transición. Razón de ello es que el currículo oculto ha sido estudiado en relación a muchas temáticas, pero no ha sido profundizado en la construcción de género en los primeros años de escolarización. De esta manera, el asunto que se pretendió abordar en este investigación busco relacionar el currículo oculto y los espacios escolares y estos con la construcción de roles de género. Puesto que en el ámbito escolar ha sido más relevante la formación de los niños y las niñas en cuanto a los contenidos académicos que las vivencias dadas en la cotidianidad.spa
dc.format.extent208spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshGender-
dc.titlePedagogía infantil, espacios escolares y formas de subjetivación : aspectos del currículo oculto relacionados con los roles de género de niños y niñas expresados en los espacios escolares del Centro Educativo Mundo de Alegríasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantil.spa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.ericRepresentación de roles-
dc.subject.proposalCurrículo ocultospa
dc.subject.proposalEducación infantilspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/sh00002547#concept-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PatiñoNatalia_2014_PedagogiaInfantilSubjetivacion.pdfTrabajo de grado4.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons