Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/21444
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Henao Álvarez, Octavio | - |
dc.contributor.advisor | Ramírez Salazar, Doris Adriana | - |
dc.contributor.author | Valencia Osorio, Claudia María | - |
dc.contributor.author | Corrales Rodríguez, Luisa Fernanda | - |
dc.contributor.author | Betancur Quintero, Natalia Johana | - |
dc.contributor.author | Tamayo Villada, Paula Andrea | - |
dc.contributor.author | Ramírez Cucuy, Piedad Cecilia | - |
dc.contributor.author | Álvarez Arias, Yudy Cristina | - |
dc.date.accessioned | 2021-08-02T19:21:43Z | - |
dc.date.available | 2021-08-02T19:21:43Z | - |
dc.date.issued | 2007 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/21444 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) implican un gran reto para los docentes e investigadores educativos: Concebir, diseñar, experimentar y evaluar propuestas o modelos que desde un enfoque pedagógico y didáctico apropiado, ilustren el uso de estas tecnologías en las diversas áreas del currículo. La adquisición de equipos, software, e infraestructura para la conectividad debe acompañarse de un programa de capacitación que muestre a los docentes el sentido y valor que tiene la incorporación de estas tecnologías a su práctica pedagógica de lo contrario, se corre el riesgo de subutilizar estos recursos o emplearlos de manera inadecuada o trivial (Henao y Ramírez, 2006). El proyecto de investigación que a continuación se presenta, se inscribe en el campo de la investigación-acción, y fue realizado en el marco de la fase de profundización pedagógica del programa Computadores para Educar. Su propósito fue explorar las posibilidades didácticas que para el área de lecto-escirtura ofrece un nuevo modelo de incorporación de TICs a la enseñanza, consistente en el uso de un computador y un video-proyector en el aula en Tres Instituciones Educativas Rurales de carácter público. | spa |
dc.format.extent | 183 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Un modelo de incorporación de TICS para el área de lecto-escritura centrado en el uso de un computador y un video proyector en el aula | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Pedagogía Infantil | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Información científica | - |
dc.subject.unesco | Scientific information | - |
dc.subject.unesco | Ordenador | - |
dc.subject.unesco | Computers | - |
dc.subject.unesco | Alfabetización informacional | - |
dc.subject.unesco | Information literacy | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12435 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept534 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17077 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ValenciaClaudia_2007_IncorporacionCentradoComputador.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons