Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/21609
Título : | Relaciones de poder en las interacciones familiares: estudio de caso múltiple en 5 familias de la ciudad de Medellín y municipios aledaños |
Autor : | Aristizábal García, Melissa Herón Mesa, Laura Giraldo García, Milena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Runge Peña, Andrés Klaus |
metadata.dc.subject.*: | Family relationships Gender Infancia Childhood Poder http://id.loc.gov/authorities/sh99005369#concept http://id.loc.gov/authorities/sh00002547#concept http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666 |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | RESUMEN: El objetivo de esta investigación fue identificar y analizar las relaciones de poder que se gestaban en el marco de las prácticas familiares de cinco hogares de la ciudad de Medellín y municipios aledaños. Esta pesquisa se realizó bajo una metodología cualitativa, dentro del paradigma hermenéutico y con un enfoque de estudio de caso múltiple. Tuvo como métodos de recolección de la información la observación participante, la entrevista semiestructurada y algunas herramientas no convencionales para las interacciones con los niños y niñas. Finalmente, como resultado del análisis realizado, sustentamos que “la familia” no existe, pues lo que nombramos de esta manera no es más que el efecto de las prácticas familiares en relación a las dinámicas de orden generacional, de género, de poder, entre otros. Este trabajo busca contribuir a los estudios sobre “familia” presentando unas posibles lecturas sobre la misma, y la incidencia de los espacios y objetos en la configuración de unas dinámicas o rutinas familiares. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AristizabalMelissa_2015_RelacionesPoderFamiliares.pdf | TG | 685.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons