Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/21752
Título : | Como me preguntes, respondo: el efecto del cambio en la redacción de las preguntas en una escala tipo Likert sobre las respuestas de visitantes al MIEPM. |
Autor : | Arroyave Arboleda Barrera Pérez, Adrián Felipe Leidy Viviana Ramírez Bedoya, Sandy Aleida Barrera Pérez, Leidy Viviana Ramírez Bedoya, Sandy Aleida |
metadata.dc.contributor.advisor: | Soto Lombana, Carlos Arturo |
metadata.dc.subject.*: | Educación ambiental Environmental education Museo Museums Enseñanza de las ciencias Science education Cambio de actitud Conservación del medio ambiente http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept55 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept365 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63 |
Fecha de publicación : | 2011 |
Resumen : | RESUMEN: El presente proyecto Monográfico, se elaboró en el marco de la investigación sobre la construcción de escalas tipo Likert como herramientas para medir el cambio actitudinal de las personas frente al cuidado y conservación del medio ambiente. En el cual se evaluó el impacto que tiene la forma de redacción de un enunciado en el tipo de respuestas proporcionada por quienes la contestan. Para lo cual se retomó el proyecto ¿Hacia el desarrollo de una sociedad alfabetizada ambientalmente. El caso del museo interactivo de EPM¿ dirigido por Fanny Ángulo y colaboradores del grupo de Educación en ciencias experimentales y matemáticas (GECEM) donde se indagó el efecto que tenían una serie de talleres de sostenibilidad y medio ambiente en el cambio de actitud (frente al ambiente) de los visitantes al Museo Interactivo de EPM (MIEPM). Para evaluar los cambios actitudinales que se presentaban en los participantes se hizo uso de unas escalas tipo Likert que eran aplicadas antes (Pre-prueba) y después (Post-prueba) de la realización de cada taller. Los resultados arrojados por la investigación demostraron que hubo cambio hacia una actitud favorable; sin embargo, este cambio sólo fue estadísticamente significativo en uno de los 6 talleres aplicados. La metodología usada en este caso fue cuantitativa, de corte cuasiexperimental; la aplicación de los talleres y las escalas tipo Likert estuvieron a cargo del personal guía del MIEPM. La población con la cual se llevó a cabo este estudio fueron visitantes al museo; luego de tabulados los resultados se hizo uso de un software de análisis estadístico (Microsoft Excel) para evaluar el nivel de significancia de los datos arrojados por la aplicación de las escalas tipo Likert y de esta forma contrastar los resultados obtenidos en la actual investigación con ¿Hacia el desarrollo de una sociedad alfabetizada ambientalmente. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArroyaveAdriana_2011_CambioEscalaLikert - Centro Documentación Facultad Educación Universidad de Antioquia.pdf | Trabajo de grado | 1.47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons