Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22234
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOspina Cruz, Carlos-
dc.contributor.authorRíos Cardona, Yenny Astrid-
dc.date.accessioned2021-09-06T15:32:28Z-
dc.date.available2021-09-06T15:32:28Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22234-
dc.description.abstractRESUMEN: Para conocer de cerca la realidad educativa que experimentan los niños y las niñas de un colegio privado mixto, se llevó a cabo un proyecto de investigación, donde se les ha dado la palabra por medio de las narrativas autobiográficas como instrumento de recolección de información; lo anterior con el objetivo de reflexionar sobre las significaciones construidas por niños y niñas entre 6 y 9 años de edad, acerca de los procesos de atención a la infancia en la Básica Primaria de la institución educativa que los acoge. De esta manera, el trabajo de grado que se expone, a continuación, presenta inicialmente una serie de investigaciones que abarcan tanto las vivencias escolarizadas como el asunto de las narrativas en pedagogía, la metodología puesta en acción a la hora de plantear las actividades realizadas y las voces de los participantes. Teniendo en cuenta que la población objeto de la investigación fueron 14 niños y niñas, divididos en dos grupos, se diseñaron seis sesiones de trabajo para cada grupo, donde se incluyeron juegos de roles, entrevistas, dinámicas de concentración, creaciones artísticas, entre otras, que les permitieran hablar de la escuela de forma tranquila y fluida y que dieran cuenta de una parte de sus historias de vida en la parte académica en forma de línea del tiempo, permitiendo una mirada al pasado reciente, el presente y el futuro en la educación y a los procesos formativos en la vida de quienes hicieron parte del proyecto. Una vez concluida la recolección de información, se prosiguió con la escritura del proyecto, visibilizando las voces de los infantes y entrando en conversación con pedagogos e investigadores que pueden dar soporte teórico a las reflexiones surgidas en medio de las sesiones de trabajo con los estudiantes. Palabras clave: narrativas, escuela, maestro(a), infancia.spa
dc.format.extent48spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshStudents-
dc.titleLa infancia tiene la palabra : experiencias significativas en la vida escolarspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoInfancia-
dc.subject.unescoChildhood-
dc.subject.unescoEscuela-
dc.subject.unescoSchool-
dc.subject.unescoDocente-
dc.subject.unescoTeachers-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/sj2021050692#concept-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8283-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RiosYenny_2015_InfanciaPalabraEscolar.pdfTG763.42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons