Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22239
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ospina Cruz, Carlos | - |
dc.contributor.author | Arenas Berrío, Deisy Marcela | - |
dc.contributor.author | Muñoz Jaramillo, Yesica Tatiana | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-06T15:45:55Z | - |
dc.date.available | 2021-09-06T15:45:55Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/22239 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El presente proyecto ha tenido como objetivo general indagar las significaciones construidas narrativamente por niñas entre 8 y 11 años de edad, acerca de la Escuela Primaria en la Institución Educativa Samuel Barrientos –Sede Monseñor Perdomo- de la ciudad de Medellín. La investigación gira en torno a los conceptos de infancias, narrativas, escuela y las distintas formas de representación social que en la actualidad se reconocen sobre ellos. La metodología fue desarrollada a partir del enfoque biográfico – narrativo, permitiendo conocer las historias de vida de las alumnas en relación con los procesos educativos que han vivido; que involucran la significación atribuida a la escuela, los espacios físicos, la relación con sus pares, las metodologías y los contenidos utilizados por los docentes y la relación entre estos últimos y ellas. Luego de desarrolladas las cinco (5) sesiones de intervención con los grupos muestra, se pudo evidenciar la necesidad de “dar las voces” a las alumnas, ya que el proceso de escolarización es marcado por un sin número de situaciones que se convierten en experiencias significativas para ellas. En investigaciones anteriores, muy ocasionalmente se le ha dado lugar a la visión sobre la escuela de los alumnos; de este modo, el proyecto investigativo permitió conocer aspectos puntuales como la necesidad de espacios amplios, además de aspectos como el juego, la dispersión y la lúdica que enmarcan los procesos educativos, igualmente mostrando como los docentes “cautivan” más la atención cuando llevan estrategias diferentes a las tradicionales (copia en el tablero, castigos, regaños, dictados, entre otros). Como sustentos teóricos para esta investigación se utilizaron aportes conceptuales de diferentes autores, quienes posibilitaron relacionar aquellos aspectos y aportes que las niñas dieron a conocer, y cómo después de analizados permitieron mostrar los alcances de un proyecto de investigación como el aquí presentado. | spa |
dc.format.extent | 42 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | La infancia tiene la palabra : las niñas hablan sobre el espacio físico, pares y docentes en la escuela | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Pedagogía Infantil | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantil | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Infancia | - |
dc.subject.unesco | Childhood | - |
dc.subject.unesco | Espacio | - |
dc.subject.unesco | Space | - |
dc.subject.unesco | Escuela | - |
dc.subject.unesco | Schools | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept153 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArenasDeisy_2015_InfanciaPalabraEscuela.pdf | TG | 536.86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons