Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22611
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOspina Noreña, Carlos Humberto-
dc.contributor.authorVallejo, Erika-
dc.contributor.authorGarcía, Wilmer-
dc.contributor.authorLlanos, Elkin Alirio-
dc.date.accessioned2021-09-25T01:40:24Z-
dc.date.available2021-09-25T01:40:24Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22611-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo se orienta al desarrollo y fortalecimiento de una de las competencias básicas: la argumentación, en la resolución de problemas de estadística descriptiva. En estadística la toma de decisión es importante, esta depende del análisis de la información y de los argumentos que se elaboran para sustentarla. Cabe señalar que este último, es la dificultad que presentan algunos estudiantes de la educación media académica y se evidencia en una prueba diagnóstica, aplicada a los estudiantes de grado décimo del Instituto San Carlos. Mediante el presente trabajo se pretende generar alternativas de intervención en el aula, desde el aprendizaje por proyectos como medio que permite desarrollar una actitud investigativa y fortalecer los roles comunicativos entre los cuales se fundamenta la argumentación en la resolución de problemas de estadística descriptiva.spa
dc.format.extent181spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa competencia argumentativa en la resolución de problemas de estadística descriptivaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Matemáticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoResolución de problemas-
dc.subject.unescoProblem solving-
dc.subject.unescoEstadística-
dc.subject.unescoStatistic-
dc.subject.unescoEnseñanza de las matemáticas-
dc.subject.unescoMathematics education-
dc.subject.unescoEvaluación-
dc.subject.unescoEvaluation-
dc.subject.proposalCompetencia argumentativaspa
dc.subject.proposalEstadística descriptivaspa
dc.subject.proposalEvaluación académicaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7517-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept119-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3317-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GarciaWilmer_2007_CompetenciaArgumentativaEstadistica.pdfTrabajo de grado de pregrado8.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons