Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22704
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguilar Mosquera, Yirsen-
dc.contributor.authorOspina Ramírez, Luis Andrés-
dc.contributor.authorTobón Cardona, Erica-
dc.contributor.authorVidal Marín Henao, Nelson-
dc.date.accessioned2021-09-28T21:34:05Z-
dc.date.available2021-09-28T21:34:05Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22704-
dc.description.abstractRESUMEN: Newton y la teoría del color: a propósito de la formalización de los fenómenos constituye una investigación enmarcada en una perspectiva cualitativa, caracterizada por un enfoque histórico-epistemológico de la enseñanza de las ciencias, en la que se analizan los procesos de formalización de la teoría del color y la propagación de la luz llevados a cabo por Newton y tres estudiantes en un contexto social, moral, científico, cultural y pedagógico. Como resultado se tiene una caracterización de estos procesos de formalización destacándose la organización de experiencias, la caracterización y cuantificación, el papel de la experimentación, la matematización, y la socialización. Se contrasta la manera de pensar y formalizar el fenómeno de la luz y el color desarrollada por Newton y los casos, permitiendo así una teorización al respecto que se materializa en los componentes de la formalización de los fenómenos físicos. Finalmente, estos componentes configuran una intervención pedagógica diferente, donde el objetivo no es adquirir un cúmulo de conocimientos científicos sino desarrollar los procesos de formalización en los estudiantes y docentes a partir de acciones concretas como: diseñar métodos de medición, identificar atributos, representar, relacionar variables, confrontar resultados, deducir leyes, confrontar ideas, entre otras.spa
dc.format.extent190spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleNewton y la teoría del color : apropósito de la formalización de los fenómenosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Matemáticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de la física-
dc.subject.unescoPhysics education-
dc.subject.lembTeoría del color-
dc.subject.proposalEstrategias didácticasspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OspinaLuis_2010_NewtonTeoriaColor.pdfTrabajo de grado de pregrado9.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons