Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22869
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mejía Aristizábal, Luz Stella | - |
dc.contributor.author | Macías Foronda, Catalina Milena | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-05T21:19:40Z | - |
dc.date.available | 2021-10-05T21:19:40Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/22869 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: En el siglo XX, el avance de la tecnología y la ciencia permitió tener una nueva forma de interpretar el universo y su naturaleza, dando lugar a lo que hoy se conoce como física moderna. Sin embargo, en la escuela, la física clásica de Newton y Maxwell goza de un lugar privilegiado entre los docentes, y por supuesto en el currículo; lo que conlleva a que la física moderna sea presentada superficialmente, en total contraste con la importancia que tuvo para el desarrollo científico y tecnológico. En las investigaciones en Enseñanza de las Ciencias se plantea recurrentemente la necesidad de introducir conocimientos relativos a la Física Moderna en la escuela secundaria. Sin embargo, los aportes en relación a qué conceptos enseñar y qué estrategias implementar son escasos y controvertidos, porque algunos enfoques develan dificultades en las estrategias de enseñanza, los recursos didácticos y las actividades experimentales que son necesarias para aproximar los conceptos de la física moderna a los estudiantes, además de la dificultad cognitiva inherente que traen consigo algunos de sus temas; situación que representan un reto mayor para el maestro, que desde su formación inicial ya se ha visto limitado en estas temáticas. | spa |
dc.format.extent | 89 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | La experimentación mental en la formación de maestros de ciencias : una alternativa para la enseñanza de la física moderna en la escuela | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Matemáticas y Física | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Enseñanza de la física | - |
dc.subject.unesco | Physics education | - |
dc.subject.agrovoc | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 | - |
dc.subject.proposal | Imágenes de ciencia | spa |
dc.subject.proposal | Experimento mental | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias didácticas | spa |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Física (Matemática y Física) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MaciasCatalina_2014_ExperimentacionFormacionMaestros.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 633.22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons