Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22896
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRivera Escobar, Clara Cecilia-
dc.contributor.authorPatiño Zuluaga, John Jairo-
dc.date.accessioned2021-10-06T14:33:14Z-
dc.date.available2021-10-06T14:33:14Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22896-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta investigación de carácter cualitativa enfocada desde la investigación acción educativa, aportará al área de matemáticas desde la competencia comunicativa, buscando potencializar los resultados en esta área en pruebas estandarizadas, ya que: León & Calderón (2007) piensan en el lenguaje como elemento articulador en los procesos de elaboración, desarrollo y comunicación de conocimiento matemático en el contexto escolar y los procesos semióticos en matemáticas como uno de los problemas centrales en la consideración de los aprendizajes matemáticos. La investigación se realizó en el colegio agustiniano de san Nicolás de Medellín, con 32 estudiantes del grado séptimo A, en donde se implementó una intervención didáctica que busca fortalecer la competencia comunicativa en el área, con el fin de que los resultados en las pruebas estandarizadas se optimicen. Se logró determinar en la investigación, que los estudiantes estaban acostumbrados en las clases de matemáticas a la mera solución de algoritmos matemáticos que de hecho, por si solos carecen de sentido práctico, pues solo se remite a la mecanización de procedimientos cuyo fin es un valor numérico, valor numérico que para el estudiante no dice nada por sí solo, y mostraban deficiencias al momento de enfrentarse a la solución de un problema matemático con enunciado, pues tenían un bajo manejo de conceptos matemáticos que les permitiera de manera eficiente hacer la traducción del lenguaje común al lenguaje algebraico. En conclusión los estudiantes se mostraron cómodos con la forma como se trabajó en las intervenciones y en una prueba de verificación se encontró que finalmente los estudiantes ya comprendían mejor los enunciados y la parte algorítmica no tomaba el protagonismo en la prueba totalmente.spa
dc.format.extent155spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa comprensión textual como el primer momento hacia la resolución de problemas en matemáticas : una estrategia con pruebas estandarizadasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Matemáticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de las matemáticas-
dc.subject.unescoMathematics education-
dc.subject.unescoResolución de problemas-
dc.subject.unescoProblem solving-
dc.subject.proposalDidáctica de las matemáticasspa
dc.subject.proposalCompetencias matemáticasspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7517-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PatinoJohn_2014_ComprensionTextualMatematicas.pdfTrabajo de grado de pregrado3.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons