Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22903
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGallego Quiceno, Dany Esteban-
dc.contributor.authorCarmona Chavarría, Francia Elena-
dc.date.accessioned2021-10-06T15:21:51Z-
dc.date.available2021-10-06T15:21:51Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22903-
dc.description.abstractRESUMEN: Dada la potencialidad que promueve la Educación Matemática Realista en el contexto educativo, la presente investigación de carácter cuantitativo (transeccional cuasi-experimental), indaga sobre las dificultades educativas que se presentan entorno al aprendizaje de las nociones básicas referidas a la teoría de conjuntos, la principal motivación es de orden personal; usualmente en los procesos educativos que se desarrollan en la edad escolar, se ha encontrado que los estudiantes, independientemente de su nivel escolar, sólo resuelven ejercicios relacionados con las nociones básicas de la teoría de conjuntos, dejando de lado aspectos fundamentales como el contexto social y las aplicaciones de las matemáticas a la vida cotidiana, entre otros. Desde la perspectiva de la presente investigación se considera que dichas dificultades pueden ser superadas al utilizar la Educación Matemática Realista (EMR) como agente articulador en la enseñanza de la teoría de conjuntos en el contexto social, debido a que se posibilita la comprensión de una teoría matemática a partir de las relaciones que se establecen con el entorno y sus contextos sociales en particular y por tanto puede ser un instrumento útil para explicar y comprender las dificultades de aprendizaje de los estudiantes en la apropiación de las nociones básicas de la teoría de Conjuntos. Esta afirmación requiere, no obstante, confirmación mediante investigaciones experimentales, la cual se platea ésta misma investigación.spa
dc.format.extent121spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEducación matemática realista como agente articulador en la enseñanza de la teoría de conjuntos en el contexto socialspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Matemáticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de las matemáticas-
dc.subject.unescoMathematics education-
dc.subject.lembTeoría de conjuntos-
dc.subject.proposalEtnomatemáticasspa
dc.subject.proposalAprendizaje de las matemáticasspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CarmonaFrancia_2015_EducacionTeoriaConjuntos.pdfTrabajo de grado de pregrado2.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons