Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22941
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez Cano, Paula-
dc.contributor.authorOsorio Muñoz, Ricardo Eugenio-
dc.date.accessioned2021-10-06T18:07:08Z-
dc.date.available2021-10-06T18:07:08Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22941-
dc.description.abstractRESUMEN:Este trabajo de grado, realizado en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, es el resultado de las prácticas pedagógicas I y II de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana; proceso de prácticas que tuvo lugar en la Institución Educativa Santa Teresita del municipio de Caucasia ( Antioquia). Cabe aclarar también que el transcurso de esta tesis de grado está acompañado por la metáfora El sentido del viaje de regreso a Ítaca, entendiendo este viaje (el de Odiseo) desde una perspectiva literaria y pedagógica, la cual da fundamento y consistencia al trabajo. Seguidamente, el problema de esta tesis está relacionado con la necesidad de formar la mirada y reducir la premura con la que los alumnos se acercan a la interpretación de los textos de la literatura española renacentista y barroca; para fundamentar este problema se tienen en cuenta aspectos teóricos de la semiótica de Umberto Eco, principalmente y algunos aportes teóricos de Gadamer en torno a la interpretación. Desde el punto de vista didáctico se tuvieron en cuenta algunos aspectos teóricos de Fernando Vásquez Rodríguez, relacionados con la didáctica de la literatura y de Yves Chevallard quien teorizó sobre la transposición didáctica y la didáctica general. Desde el punto de vista de la metodología, se abordó esta tesis de grado a partir de un enfoque cualitativo de corte etnográfico-narrativo, considerando el diario pedagógico, la narrativa y las rejillas evaluativas de Philippe Meirieu, como los elementos que hicieron posible la sistematización y recolección de datos. Respecto a las rejillas evaluativos de Meirieu -cuadros que posibilitan sistematizar la práctica pedagógica de forma completase explicita claramente en la metodología y se nombra la obra de la que fueron extraídas.spa
dc.format.extent102spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshSpanish literature-
dc.titleEl sentido del viaje de regreso a Ítaca : una propuesta para interpretar, desde una perspectiva semiótica, los textos de la literatura española renacentista y barroca en la enseñanza mediaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellanaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Literatura y Lengua Castellanaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPráctica pedagógica-
dc.subject.unescoTeaching practice-
dc.subject.proposalInterpretación del textospa
dc.subject.proposalSemiótica y educaciónspa
dc.subject.proposalLiteratura españolaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127-
dc.subject.unescourihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85126268-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OsorioRicardo_2013_PerspectivaSemióticaTextos.pdfTrabajo de grado6.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons