Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22956
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGallego Quiceno, Dany Esteban-
dc.contributor.authorMejía Pérez, Vanessa-
dc.date.accessioned2021-10-06T21:46:31Z-
dc.date.available2021-10-06T21:46:31Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22956-
dc.description.abstractRESUMEN: La enseñanza del concepto de fuerza a través de ambientes de aprendizaje, aparece como una llave que le permite al estudiante un encuentro más íntimo con éste y un direccionamiento hacia una práctica que pueda llevarse a diferentes momentos de su vida cotidiana; dichos ambientes además le brindan al estudiante la posibilidad de acercarse al aprendizaje del concepto mediante una creación cooperativa donde sus dudas y cuestionamientos se debaten y perfeccionan a medida que se acercan a la temática tratada. Para el desarrollo de la investigación y la puesta en marcha de la propuesta se ha dividido el proceso en diferentes fases, mediante las cuales pudo medirse el nivel de impacto de la guía de aprendizaje y su viabilidad en el proceso. “Fase de preparación” durante esta se realizó la selección de la temática y estructuración de preguntas problematizadoras que permitieran dilucidar la pertinencia de la investigación (competencias científicas diseño y aplicación del ambiente de aprendizaje para el concepto de fuerza), “Fase de intervención” en dicha fase se desarrolló el trabajo dirigido al grupo experimental, contextualizando y adaptando el concepto, posteriormente se desarrolló el trabajo con la guía realizada con los estudiantes quienes finalmente concluyeron en la viabilidad del método (aplicación del FCI y análisis de resultados). La investigación fue desarrollada con estudiantes del Liceo San Luis, ubicado en el municipio de Yarumal al norte del departamento de Antioquia; quienes aplicaron el trabajo de acercamiento con la guía de aprendizaje, notándose mediante ésta una mejor adaptación a los conceptos y un acercamiento de mayor agrado que les permitió generarse unos saberes más férreos.spa
dc.format.extent88spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshConstructivism (education)-
dc.titleEl concepto de fuerza mediado por ambientes de aprendizaje : una aplicación del Force Concept Inventory (FCI)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Matemáticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de la física-
dc.subject.unescoPhysics education-
dc.subject.unescoAmbiente educacional-
dc.subject.unescoEducational knowledge-
dc.subject.proposalConstructivismospa
dc.subject.proposalLeyes de Newtonspa
dc.subject.proposalAmbientes de aprendizajespa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/sh86003541#concept-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MejiaVanessa_2016_ConceptoFuerzaAprendizaje.pdfTrabajo de grado de pregrado1.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons