Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22972
Título : | Literatura y cuerpo : una apuesta por la formación del sujeto |
Autor : | Arias Forero, Cindy Yohana Jaramillo Mesa, Daniela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ibarguën Mena, Harold Antonio |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza secundaria Secondary education Calidad de la educación Educational quality Relaciones interpersonales Interpersonal relations Calidad de la educación – Antioquia Prácticas sociales Relaciones sociales Educación secundaria http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9291 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept90 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9610 |
Fecha de publicación : | 2014 |
Resumen : | RESUMEN : El presente trabajo de grado se inscribe en una lógica para la comprensión que tienen los estudiantes de los grados 7° y 8°de la Institución Educativa Rodrigo Correa Palacio a los conceptos de cuerpo y literatura como una posibilidad formativa. Como objetivo se propone reconocer en la relación cuerpo-literatura la posibilidad para desarrollar capacidades afectivas y sociales en los estudiantes, de tal manera que asuman el colegio como una instancia en la que se forman para la vida. A partir de la relación cuerpo y literatura se procura generar circunstancias sociales en las que los estudiantes sientan la necesidad de dialogar en y desde dicha relación. Intentar unir cuerpo y literatura es un asunto arriesgado y novedoso, que poco se ha considerado en educación; puesto que, en el hecho educativo prima lo cognitivo y mental, sin considerar otras posibilidades de vinculación del cuerpo. Para ello, se implementaron el paradigma cualitativo, desde el enfoque socio-crítico y el método etnográfico; por medio de técnicas como la observación, encuestas, conversaciones y seminarios; e instrumentos de recolección de información como el protocolo, diarios de campo y fichas bibliográficas. Los hallazgos más significativos que encontramos tienen que ver con que el cuerpo es el receptor de todo lo externo, y la literatura, por su parte, contiene sucesos de la vida real de todo ser humano, motivo por el cual sirve como punto de comparación para el hombre; el matrimonio cuerpo-literatura posibilitó cambios en las actitudes y pensamientos de los educandos al punto que ellos participaron y se motivaron en la actividades propuestas y cambiaron la percepción hacia sus cuerpos. También se pudo evidenciar que la literatura ayuda al sujeto a solucionar y/o ejemplificar problemas de su cotidianidad. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AriasCindy_2014_LiteraturaCuerpoFormacion.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 522.86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons