Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23131
Título : El perspectivismo en el espacio tiempo de Einstein : una alternativa para articular la formación en ciencias y la formación ciudadana por medio de reflexiones filosófico-epistemológicas
Autor : Arboleda Mira, Edgar Johan
metadata.dc.contributor.advisor: Aguilar Mosquera, Yirsen
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de las ciencias
Science education
Educación ciudadana
Civic education
Espacio - tiempo
Perspectivismo
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3606
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: En las últimas décadas se ha logrado establecer el interés en relacionar aspectos de la formación científica con los de ciudadanía. En particular, preservar el bien común, es una necesidad dadas de las dinámicas del momento histórico actual. Frente a estos desafíos, se requiere reconocer la importancia que tienen las formas de proceder y relacionarse desde una mirada integradora de la ciencia y la cultura. Sobre esto, diversas investigaciones revelan que algunos docentes privilegian ideas de repetición y reproducción de hechos en los estudiantes, por tanto, la escuela debe adelantar reflexiones que permitan la articulación entre los distintos ámbitos de la actividad humana, porque, se requieren sujetos con una capacidad crítica, que no conciban la ciencia ajena a la cultura, dogmática, ni descontextualizada. De modo que, vale la pena preguntarse entonces ¿Qué aportes se obtienen para el desarrollo de habilidades científicas y de ciudadanía con reflexiones desde el perspectivismo científico centradas en el tratamiento del concepto de espacio tiempo propuesto por Einstein? En esta investigación se propone que, una enseñanza de las ciencias desde una perspectiva cultural y filosófica puede favorecer la articulación entre formación en ciencias y formación ciudadana. Para analizar la información se toman las producciones escritas y discursos de cuatro casos de la I.E Comercial de Envigado y se realiza una triangulación de información entre fuentes. Por último, se presentan los hallazgos donde tienen lugar la argumentación y la construcción del conocimiento desde la diferencia, en relación con, la formación en ciencias y la formación ciudadana.
ABSTRACT: In recent decades, interest has been shown in linking aspects of scientific education with those of citizenship. Preserving the common good is a necessity given the dynamics of the current historical moment. Faced with these challenges, it is necessary to recognize the importance of the ways of proceeding and relating from an integrative view of science and culture. In this regard, several investigations reveal that some teachers privilege ideas of repetition and reproduction of facts in students, therefore, the school must advance reflections that allow the articulation between the different fields of human activity, because subjects with a critical capacity are required, who do not conceive science as alien to culture, dogmatic, or decontextualized. So, it is worth asking then, ¿what contributions are obtained for the development of scientific skills and citizenship with reflections from scientific perspectivism focused on the treatment of the concept of spacetime proposed by Einstein? This research proposes that science teaching from a cultural and philosophical perspective can favor the articulation between science education and citizenship education. To analyze the information, the written productions, and speeches of four cases of the I.E Comercial de Envigado are taken and a triangulation of information between sources is carried out. Finally, the findings are presented where the argumentation and the construction of knowledge from the difference take place, in relation to science education and citizenship education.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArboledaEdgar_2021_PerspectivismoEnsenanzaCiencias.pdfTrabajo de grado de pregrado501.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons