Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23153
Título : Caminos para la formación de pedagogas y pedagogos de la Madre Tierra en perspectiva intercultural
Autor : Álvarez, Ana Lucía
Barrios Giraldo, Pablo Daniel
Castaño Carvajal, Ruth Virginia
Gutiérrez, Virginia
Higuita Ramírez, Carolina
Marín Serna, Walter
Monsalve, Miguel
Ramírez, Jorge Mario
Salazar, Wilson
Santacruz Aguilar, Milton
Velásquez Ruiz, Mónica María
Zapata Hernández, Paula Andrea
Estrada, Cindi
Domicó, Claudia
metadata.dc.contributor.advisor: Netatonobibaria, Colectivo
metadata.dc.subject.*: Formación
Training
Cartografía
Cartography
Formación de docentes
Teacher education
Interculturalidad
Pedagogía
Mapas
Formación de maestros
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept84
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3269
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: El proyecto de innovaciones didácticas titulado “Caminos para la formación en perspectiva intercultural de pedagogas y pedagogos de la Madre Tierra” desarrollado en 2017 posibilitó desde un proceso de sistematización del Seminario de Etnomatemática en las cohortes I y II de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra reconocer dos caminos que han sido recorridos para la potenciar la formación de pedagogas y pedagogos en perspectiva intercultural. Estos son: los mapas y el canasto intercultural. Caminos que han venido siendo tejidos desde los inicios de la Licenciatura en 2007.
Aparece en las colecciones: Informes de Investigación en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CentrodeInvestigaciones_2018_CaminosFormaciónPedagogas.pdfInforme828.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons