Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23161
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOspina Cruz, Carlos Arturo-
dc.contributor.authorUribe Múnera, Adriana-
dc.contributor.authorCastaño Uribe, Leidy Biviana-
dc.date.accessioned2021-10-12T19:08:58Z-
dc.date.available2021-10-12T19:08:58Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23161-
dc.description.abstractRESUMEN: En el presente trabajo, se dan a conocer los resultados de la investigación “Motivaciones en perspectiva”, en el cual se hizo uso del enfoque biográfico-narrativo, como método para indagar las experiencias escolares de 6 niños (8 años), así, como las narraciones construidas por su maestro, acerca de su infancia escolar, transcurrida también en la Básica Primaria de la Sede Pío XII, de la Institución Educativa Samuel Barrientos Restrepo, ubicada en el Barrio San Javier de Medellín. Para ello, se realizó una Revista Escolar como propuesta metodológica para recoger las narraciones de los niños sobre la escuela, especialmente aquellas que daban cuenta de sus motivaciones para asistir allí. Además, para recolectar las narrativas del docente, se realizó la entrevista biográfica como instrumento, en un ciclo de tres entrevistas semiestructuradas. Así, de la información recolectada emergieron tres categorías (El ambiente escolar “un lugar para hacer amigos”, Familia y escuela “estudiar para ser alguien en la vida”, Motivar con sentido porque “enseñar exige coherencia”), que se analizaron teniendo en cuenta la voz de dos infancias (la del maestro y la de los niños) en momentos históricos diferentes. Finalmente, la elección del enfoque biográfico-narrativo, permitió legitimar el discurso oral, en cuanto le permitió a cada infancia contar su propia historia y construir identidad a partir de los procesos de escolaridad.spa
dc.format.extent143spa
dc.format.mimetypeAplicación/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshNarrative art-
dc.titleNarrativas de infancia: lo que cuentan los niños de la escuela y los maestros de su infancia escolarizada motivaciones en perspectivaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoInfancia-
dc.subject.unescoChildhood-
dc.subject.unescoMotivación-
dc.subject.unescoMotivation-
dc.subject.unescoEducación de la primera infancia-
dc.subject.unescoEarly childhood education-
dc.subject.proposalEducación infantilspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/sh85089836#concept-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept390-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5081-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeAdriana_2016_NarrativasInfanciaNinos.pdfTrabajo de grado2.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons