Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/23173
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Runge Peña, Andrés Klaus | - |
dc.contributor.author | Vásquez Arenas, Alexandra | - |
dc.contributor.author | Caicedo Botero, Yerley Maritza | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-12T20:13:30Z | - |
dc.date.available | 2021-10-12T20:13:30Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/23173 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La investigación está encaminada al reconocimiento de la participación de los niños y niñas de cuarto grado de la Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo, identificada a partir de lo que expresan verbal, corporal o emocionalmente. Se trabaja desde “la pregunta” como elemento dinamizador que promueve la curiosidad, la exploración, la creatividad, y la reflexión crítica, para convertir su espacio educativo en un ambiente de participación, escucha y transformación permanente. Ésta se desarrolla desde un paradigma cualitativo y un enfoque socio-crítico, mediante los cuales se hacen aproximaciones que permiten comprender, iniciar procesos de cambio y construir vías para la participación infantil. Para la recolección de información se realizan observaciones participantes, grupos de discusión, revisión documental y diferentes técnicas interactivas, ya que son herramientas que permiten acercamientos a la población. Así mismo, para sistematizar la investigación se hace una triangulación de datos con los hallazgos arrojados en la utilización de técnicas interactivas, las percepciones de las investigadoras y las teorías para la escritura del análisis. Es así, como se resalta dentro de la teoría analizada, algunos autores que optan por dar reconocimiento a la participación Infantil, como Hart (1992), que desarrolló la escalera de participación, Tonucci (2015), el cual plantea que se debe dar un protagonismo a la infancia, teniendo en cuenta sus opiniones; y los postulados de Freire y Faúndez (1985), que insisten en promover la curiosidad, la cual es innata en la infancia y abre paso al diálogo y por ende al acto de preguntarse. Sin embargo, en dicha institución, no se concibe una verdadera participación, pues niños y niñas, son silenciados al expresar sus inquietudes y sus opiniones, y los adultos se convierten en “traductores” de sus voces. Por ello, se hace importante propiciar espacios dialógicos y participativos, donde los niños y niñas se expresen libremente sin presiones. | spa |
dc.format.extent | 86 | spa |
dc.format.mimetype | Aplicación/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Pedagogía de la pregunta : una aproximación a la participación infantil | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Infantil | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantil | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Ciencias de la educación | - |
dc.subject.unesco | Educational sciences | - |
dc.subject.unesco | Política | - |
dc.subject.unesco | Politics | - |
dc.subject.unesco | Participación social | - |
dc.subject.unesco | Social participation | - |
dc.subject.unesco | Infancia | - |
dc.subject.unesco | Childhood | - |
dc.subject.proposal | Pregunta - Aspectos pedagogicos | spa |
dc.subject.proposal | Subjetividad política | spa |
dc.subject.proposal | Participación | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15289 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5339 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VasquezAlexandra_2017_PedagogiaParticipacionInfantil.pdf | trabajo de grado | 1.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons