Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23590
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCardona Arango, Verónica-
dc.contributor.authorOrozco Zuluaga, Daniel Felipe-
dc.contributor.authorAguirre Jiménez, Juan Fernando-
dc.date.accessioned2021-10-28T20:05:19Z-
dc.date.available2021-10-28T20:05:19Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23590-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo investigativo, fue desarrollado como una estrategia de divulgación científica a la población infantil, dada desde del Museo De Ciencias Naturales de la Salle (MCNS), de tipo investigación acción, el cual se encuentra enmarcado dentro del paradigma cualitativo, por tanto, para dicho propósito, se realizó la maleta viajera rumbo a la escuela con los animales en peligro de extinción, en el cual se llevó a cabo contenidos sobre la temática de los animales en peligro de extinción del Oriente Antioqueño, de acuerdo a diversas problemáticas presentes en dicha región, que hacen pertinente el trabajo de este tema. Allí, se desarrollaron una serie de actividades, que apuntaban al fortalecimiento del pensamiento reflexivo, con fases como la resolución de problemas, argumentación y toma de decisiones, además se aplicaron una serie de técnicas e instrumentos para la recolección y análisis de la información, que permitían obtener con claridad datos sobre lo que arrojo la aplicación de este con niños y niñas del grado tercero de la Institución Educativa Fray Julio Tobón Betancur del municipio del Carmen de Viboral, en el cual se evidenció una serie de características propias que reflejaban el fortalecimiento de este, en los estudiantes.spa
dc.format.extent123spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa maleta viajera, rumbo a la escuela con los animales en peligro de extinciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoAnimal-
dc.subject.unescoAnimals-
dc.subject.unescoMuseo-
dc.subject.unescoMuseums-
dc.subject.unescoPensamiento-
dc.subject.unescoThinking-
dc.subject.unescoCreatividad-
dc.subject.unescoCreativity-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2380-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept365-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5557-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3086-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrozcoDaniel_2018_RumboEscuelaAnimales.pdfTrabajo de grado1.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons