Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23593
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRunge Peña, Andres Klaus-
dc.contributor.authorSuaza Torres, Jenifer-
dc.contributor.authorMeneses López, Mabel Xiomara-
dc.date.accessioned2021-10-28T20:16:25Z-
dc.date.available2021-10-28T20:16:25Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23593-
dc.description.abstractRESUMEN: En esta investigación se ponen en evidencia las prácticas de ocio que llevan a cabo los niños que asisten al Parque Norte en edades comprendidas entre los 6 y 9 años. Para la realización de este trabajo se utilizó una metodología cualitativa, bajo el marco de un análisis micro-sociológico, a través de entrevistas espontáneas y observaciones a los comportamientos que asumen los niños en este espacio. Por lo tanto, las interacciones reflejadas por los niños evidenciaron prácticas que si bien algunas de ellas son aprendidas culturalmente otras se aprenden o refuerzan en este lugar, siendo este último, la tesis principal del presente trabajo. Por último, se concluye que las prácticas de ocio que se llevan a cabo en estos escenarios, son posibilitadas por las interacciones tanto con otras personas como con el contexto y dadas desde diferentes aspectos.spa
dc.format.extent70spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePrácticas de ocio infantil en parques temáticos : Parque Nortespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoOcio-
dc.subject.unescoLeisure-
dc.subject.unescoInfancia-
dc.subject.unescoChildhood-
dc.subject.unescoInteracción social-
dc.subject.unescoSocial interaction-
dc.subject.unescoParque-
dc.subject.unescoParks-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept367-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept398-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4252-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SuazaJenifer_2017_PracticasOcioInfantil.pdfTG28.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons