Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/23645
Título : | La experiencia del arte literario y cinematográfico : una sinfonía de lenguajes simbólicos como interpretación del mundo |
Autor : | Peña Hernández, Luis Carlos |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vásquez Ramírez, Leidy Yaneth |
metadata.dc.subject.*: | Hermeneutics Cine Cinema Literatura Literature Enseñanza secundaria Secondary education Enseñanza de la lengua materna Mother tongue instruction Filmación Film making Educación Education Hermenéutica Enseñanza del lenguaje Hermenéutica del arte Hermenéutica literaria Lenguaje simbólico Lenguaje cinematográfico Estética y hermenéutica http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85060402 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept350 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept328 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9291 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3608 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4717 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2 |
Fecha de publicación : | 2013 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo es realizado a partir de las experiencias surgidas en la práctica profesional I y II con el grado 10° Matemático de la Institución Educativa Liceo Caucasia en el municipio de Caucasia, Antioquia; se fundamenta en una unidad didáctica basada en la experiencia artística con la literatura y el cine. Esta propuesta e investigación ha surgido como una necesidad de ver la obra literaria y cinematográfica desde la estética, reconociendo asimismo la condición subjetiva e interpretativa del estudiante, con lo que sea posible dotar de sentido las prácticas que se tejen alrededor de la enseñanza de la Lengua Castellana y avizorar nuevas formas de acercamiento hacia las manifestaciones del arte. Bajo esta perspectiva, el propósito de esta investigación se ha condensado en propiciar espacios de formación a través de la experiencia del arte literario y cinematográfico como sistemas simbólicos, vinculando la Estética de la recepción de Hans-Robert Jauss y la Hermenéutica de Hans-George Gadamer en la praxis artística. Es posible afirmar que los estudiantes, después de interactuar con diversos textos literarios y con algunos filmes, lograron, por un lado, ver la obra de arte como una posibilidad de pensarse y pensar el mundo de otros modos, acercándose a ella con placer, y por otro, establecer conexiones entre el discurso literario y el fílmico. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PeñaLuis_2013_ ArteLiterarioCinematográfico.pdf | TG | 4.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons