Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23649
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez Cano, Paula Andrea-
dc.contributor.authorFonnegra Rendón, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2021-10-29T22:25:20Z-
dc.date.available2021-10-29T22:25:20Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23649-
dc.description.abstractRESUMEN: El informe da cuenta de varias experiencias a partir de la lectura en voz alta de diferentes tipos de textos y la conversación de los mismos. Se plantea la importancia capital de estas estrategias en la formación y consolidación de lectores. Se analizan las diferencias de abordarlas en el contexto escolar y por fuera del mismo, así como los obstáculos que surgieron en su desarrollo, y los logros obtenidos. Se elabora una reflexión sobre la enseñanza y aprendizaje de la lectura y la literatura desde la obligatoriedad, el gusto, la conversación y la seducción. Se hace hincapié en el papel que desempeñan los clubes literarios en la difusión, seducción y comprensión de la lectura, sobretodo literaria, y se registra detalladamente la creación y evolución del Club de lectura Aquelarre, uno de los objetivos principales del proyecto, estudiando la metodología empleada, textos leídos, recepción de la propuesta, escritos realizados y testimonios.spa
dc.format.extent235spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLectura en voz alta y conversación. El club de lectura aquelarre : de la seducción a la comprensiónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellanaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Literatura y Lengua Castellanaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoClub-
dc.subject.unescoClubs-
dc.subject.unescoLectura-
dc.subject.unescoReading-
dc.subject.unescoFormación-
dc.subject.unescoTraining-
dc.subject.unescoEnseñanza-
dc.subject.unescoTeaching-
dc.subject.unescoAprendizaje-
dc.subject.unescoLearning-
dc.subject.proposalLectura literariaspa
dc.subject.proposalLectura en voz altaspa
dc.subject.proposalClubes de lecturaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3207-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5827-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept84-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept82-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FonnegraJuan_2013_LecturaVozAlta.pdfTG3.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons