Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23729
Título : Actividad matemática que despliegan los estudiantes del grado octavo del Centro Educacional Don Bosco cuando trabajan con situaciones problema en ambientes virtuales
Autor : Salazar Casas, Aura Cristina
Osorio Arias, Keila
metadata.dc.contributor.advisor: Olga Emilia Botero Hernández
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Resolución de problemas
Problem solving
Ambientes educativos mediados por las TIC
Teoría de la actividad
Didáctica de las matemáticas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7517
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: en esta investigación se propuso caracterizar la actividad matemática de los estudiantes del grado octavo del Centro Educacional Don Bosco, cuando trabajan con situaciones problema en el contexto de la virtualidad. La actividad matemática se describe en las propuestas teóricas de Lev Vygotsky y Leontiev (1984) en el marco de las perspectivas histórico-culturales de la teoría de la actividad y los elementos de la actividad matemática propuestos por Obando (2015), en los que se encuentran los procedimientos e instrumentos que harán parte fundamental para el análisis. Por otro lado, para caracterizar la actividad matemática, se implementaron algunas situaciones problema enmarcadas en un contexto de virtualidad. Las situaciones problema se fundamentaron en los planteamientos de algunos autores como Mesa (1998) y Múnera (2009, 2011). Por último, las tareas propuestas fueron trabajadas de acuerdo al contexto inmediato y el interés particular de los estudiantes, es decir, debido a la pandemia del covid-19, el trabajo con los estudiantes fue direccionado a un contexto virtual. El proceso de investigación fue llevado a cabo a partir de las experiencias desarrolladas durante el periodo de práctica pedagógica en su gran mayoría en escenarios virtuales. La investigación se abordó a partir del paradigma cualitativo y se orientó bajo el enfoque interpretativo. Para el trabajo en el aula virtual se diseñaron 3 situaciones problema que fueron implementadas en cada sesión sincrónica con los estudiantes y cuyo análisis se llevó a cabo por medio del estudio de casos. Finalmente, los resultados obtenidos fueron analizados a partir de unas categorías emergentes, que permitieron caracterizar la actividad matemática que despliegan los estudiantes cuando trabajan con situaciones problema en el contexto virtual.
ABSTRACT: In this research, it was proposed to analyze and characterize the mathematical activity of eighth grade students from the Don Bosco Educational Center, when they work with problem situations in the context of virtuality. Mathematical activity is described in the theoretical proposals of Lev Vygotsky and Leontiev (1984) within the framework of the historical-cultural perspectives of the activity theory and the elements of mathematical activity proposed by Obando (2015), in which the procedures and instruments are found. that will be a fundamental part of the analysis. On the other hand, to characterize the mathematical activity, some problem situations framed in a virtual context were implemented. The problem situations were based on the proposals of some authors such as Mesa (1998) and Múnera (2009, 2011). Finally, the proposed tasks were worked according to the immediate context and the particular interest of the students, that is, due to the covid-19 pandemic, the work with the students was directed to a virtual context. The research process was carried out based on the experiences developed during the pedagogical practice period, mostly in virtual settings. The research was approached from the qualitative paradigm and was oriented under the interpretive approach. For the work in the virtual classroom, 3 problem situations were designed that were implemented in each synchronous session with the students and whose analysis was carried out through case studies. Finally, the results obtained from emerging categories were analyzed, which made it possible to characterize the mathematical activity that students display when they work with problem situations in the virtual context.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Matemáticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SalazarAura_2021_ActividadMatematicaEstudiantes.pdfTrabajo de grado2.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons