Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23892
Título : El papel de la dramatización en la evaluación educativa una posibilidad para la construcción de lector en el aula de lengua castellana
Autor : Rojo Toro, Jaime Alberto
Bedoya Quintana, Elkin Darío
metadata.dc.contributor.advisor: Vásquez Ramírez, Leidy Yaneth
metadata.dc.subject.*: Lectura
Reading
Enseñanza de la lengua materna
Mother tongue instruction
Evaluación
Evaluation
Escritura
Writing
Enseñanza de la escritura
Handwriting instruction
Enseñanza de la literatura
Literature education
Tecnología de la información
Information technology
Tecnología de la comunicación
Communication technology
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5827
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3608
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3317
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5829
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9865
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5840
Fecha de publicación : 2015
Resumen : RESUMEN : La evaluación es un eje fundamental en el accionar diario, no sólo educativo, también de la vida cotidiana, puesto que permeados por nuestra subjetividad estamos en constante valoración del mundo que nos rodea. Estas valoraciones han tocado a la escuela, en donde a partir de concepciones primarias la evaluación ha tomado un tinte represivo perdiendo la esencia de integralidad y formación. Debido a que la evaluación ha tergiversado su horizonte, la mirada de los asuntos formativos también se ven afectados. Hablando del área de lenguaje y literatura, vemos cómo en las aulas se asignan lecturas, sin ni siquiera el docente responderse él mismo, el sentido de la lectura. Si esto se da, qué más se podría esperar por parte de las alumnas si no preguntas tales como: ¿Para qué leer? Por tal motivo, con base en el diseño metodológico Investigación-Acción proponemos una Secuencia didáctica que nos posibilite la resignificación de la evaluación dentro del aula de lenguaje, además la intervención de las prácticas de lectura y escritura. Al proponer la dramatización como intervención didáctica se crean relaciones y posibilidades en las que se puede observar y acceder a los procesos de evaluación integral en los aspectos de lectura y escritura, donde se configura una comunidad que establece un lector dialógico, aquél que conversa con el otro, y al estar el compañía, recrea posibilidades del aprendizaje y criterios evaluativos.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RojoJaime_2015_PapelDramatizacionEvaluacion.pdfTrabajo de grado de pregrado1.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons