Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23894
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAreiza Pérez, Érica Elexandra-
dc.contributor.authorOsorio Osorio, Diana-
dc.contributor.authorDíaz Otálvaro, Héctor Fabián-
dc.date.accessioned2021-11-10T19:57:00Z-
dc.date.available2021-11-10T19:57:00Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23894-
dc.description.abstractRESUMEN : Este trabajo se presenta como la realización de un viaje, viaje que tuvo sus asideros en la educación rural específicamente en la Institución Educativa Guillermo Gaviria Correa de la vereda Yarumal, municipio de Rionegro, Antioquia; de esta manera, la pregunta sobre las tensiones, vínculos y experiencias que generaron la lectura y la escritura como prácticas socioculturales en este contexto educativo rural fueron el tiquete de ida para pensar en marco de estas prácticas lo social, lo institucional y lo comunitario. En esta medida, el recorrido por la montaña estuvo fundamentado en un trabajo investigativo inscrito en el paradigma cualitativo en donde se inscribe el enfoque etnográfico donde se tuvieron en cuenta cuatro fases donde se tejen, la mirada panorámica del contexto circundante (observación); la realización de un trabajo de campo que se configura en función de lo cultural; un ejercicio de categorización y análisis de la información recogida y finalmente, llevar a cabo la escritura de un texto donde se queden plasmado, tanto el proceso como los resultados y conclusiones de la investigación. Esta travesía cobró sentido en la medida que se lograron construir otros imaginarios de lectura y escritura en la comunidad educativa y se reconoció que el acercamiento a la lectura y a la escritura deviene de una tradición que pasa por el uso de la misma cartilla.spa
dc.format.extent125spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshTeaching-
dc.titleY detrás de montañas, detrás de montañas, esa otra cartografía del lenguaje : una aproximación a la lectura y la escritura como prácticas socioculturales en un contexto educativo ruralspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellanaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Literatura y Lengua Castellanaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de la lectura-
dc.subject.unescoReading instruction-
dc.subject.unescoEnseñanza de la escritura-
dc.subject.unescoHandwriting instruction-
dc.subject.unescoEducación rural-
dc.subject.unescoRural education-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85133052-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9863-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OsorioDiana_2015_MontanasCartografiaLenguaje.pdfTrabajo de grado1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons