Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/23993
Título : | Migrantes a la lectura : un viaje en voz alta por los textos literarios en un rincón del suroeste antioqueño |
Autor : | Durango Betancur, Jorge Wilson Ortiz Vélez, Ángela María |
metadata.dc.contributor.advisor: | Taborda Colorado, Juan Diego |
metadata.dc.subject.*: | Lectura oral Oral reading Migrante Migrants http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13317 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept426 |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | RESUMEN : La presente investigación da cuenta de cómo la lectura en voz alta se constituyó en una experiencia significativa para acercar a los estudiantes a la lectura y la literatura a partir de la discusión colectiva de diferentes tipos de textos. El trabajo se realizó en el grado siete uno de la Institución Educativa San José del Citará de Ciudad Bolívar, bajo el método biográfico narrativo. Antes de los capítulos centrales se exponen las razones de nuestro trabajo. Luego aparecen los capítulos. En el uno exponemos la llegada al ámbito escolar y el contraste entre lo teórico y lo práctico. En el dos narramos la historia de una estudiante migrante y de sus luchas por acomodarse a los esquemas académicos y del contexto. En el tres presentamos el marco teórico y los referentes para apoyar el trabajo. En el cuarto hablamos de la incertidumbre que nos suscita la profesión al conocer de cerca la realidad educativa y la duda frente al futuro. En el quinto, contamos las tensiones por llevar a los estudiantes a la biblioteca y los resultados de la lectura en voz alta. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DurangoJorge_2017_MigrantesLecturaTextos.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons