Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/24206
Título : Sexualidad en la primera infancia : contribuciones a un debate necesario para la formación y la práctica de los maestros y las maestras en educación infantil.
Autor : Atehortúa Úsuga, Juliana
Echeverri Gómez, Luisa María
Quintero Correa, Valeria
metadata.dc.contributor.advisor: Velásquez M., Claudia Marina
metadata.dc.subject.*: Comportamiento sexual
Sexual behaviour
Primera infancia
Early childwood
Sexualidad Infantil
Significación
Subjetividad
Educación infantil
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1929
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5091
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: Es recurrente que en nuestra sociedad prevalezcan actitudes de censura, evasión u omisión ante la sexualidad infantil, asunto que tiene incidencias en las formas de reconocimiento y relación que las generaciones adultas construimos de y con la población infantil, sin embargo, al interior de esta investigación consideramos la sexualidad como una dimensión constitutiva de los seres humanos presente desde el nacimiento; en razón de ello nos propusimos explorar los modos cómo los niños y niñas de primera infancia significan la sexualidad, con la intención de emprender y sostener un análisis reflexivo alrededor de dicha exploración. Aunado a ello y de cara a la subjetividad del maestro, la investigación también presenta un trayecto de reflexiones en torno a las movilizaciones subjetivas producidas en las maestras investigadoras al momento de escuchar, observar y atender alguna manifestación de la sexualidad por parte de los niños y niñas en el marco del vínculo pedagógico.
ABSTRACT: It's a recurring situation that in our society prevails attitudes of censorship, avoidance, and omission to kids sexuality, which relates to ways of recognition, and relation that adult generations build of and with kids population. However, in the core of this investigation we consider the sexuality as a constitutive dimension of human beings that is presented since the moment we're born. Therefore we proposed to explore the ways that boys and girls de first childhood mean sexuality, in order of undertake a deep analysis around that exploration. Related to that and the professor's subjectivity, the investigation also present journey of reflections regarding the subjective mobilization produced I the researchers whe listening to, looking at, and attending to any manifestation of sexual behavior fro boys and girls in the mark of pedagogical link.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons