Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/24717
Título : | La ciudad : narrativas en la escuela y en las crónicas de Universo Centro |
Autor : | Ríos Acevedo, John Anderson |
metadata.dc.contributor.advisor: | Murillo Arango, Gabriel Jaime |
metadata.dc.subject.*: | Violencia Violence Ciudad No-lugar Investigación biográfica Memoria Narrativas http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14592 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo es un proyecto transversal que busca la articulación entre la ciudad y las
percepciones sobre Medellín y su área metropolitana en los estudiantes de la Institución Educativa
Marco Fidel Suarez de Bello y algunas de las crónicas de Universo Centro. Por ello, este escrito está inspirado
en el enfoque biográfico-narrativo, ya que se pretende aproximar a través de las conversaciones, escritos, dibujos y las historias de vida a una intención de disminuir el desconocimiento que existe sobre la ciudad que se habita, a la vez que se desea desarrollar una pedagogía de la memoria, como circunstancia esencial para la construcción de la ciudadanía del futuro.
A lo largo de esta pesquisa, veremos cómo para los estudiantes y los cronistas del periódico Universo Centro,
la visión de ciudad está mediada en gran medida por el estrato socioeconómico, las desigualdades
sociales tan marcadas en Colombia y los hechos de violencia. ABSTRACT: The present work is a transversal project that seeks the articulation between the city and the perceptions about Medellin and its metropolitan area in the students of the Marco Fidel Suarez de Bello Educational Institution and some of the chronicles of Universo Centro. Therefore, this writing is inspired by the biographical-narrative approach, since it is intended to approach through conversations, writings, drawings and life stories an intention to reduce the ignorance that exists about the city that is inhabited, while it is desired to develop a pedagogy of memory, as an essential circumstance for the construction of the citizenship of the future. Throughout this research, we will see how for the students and the chroniclers of the Universo Centro newspaper, the vision of the city is mediated to a great extent by the socioeconomic stratum, the social inequalities so marked in Colombia and the facts of violence. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RíosJohn_2021_LaCiudadNarrativas.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons