Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25695
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZapata Vasco, John Jairo-
dc.contributor.authorGaleano Londoño, José Ramiro-
dc.contributor.authorZapata Rojas, Irene-
dc.contributor.authorGrisales Gómez, Rosalba-
dc.contributor.authorRamírez, Yulieth-
dc.contributor.authorRojas, María Elena-
dc.contributor.authorGoez, Isabel Cstina-
dc.date.accessioned2022-01-31T13:27:33Z-
dc.date.available2022-01-31T13:27:33Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/25695-
dc.description.abstractRESUMEN : En sus inicios, la reflexión generada por este proyecto se acerca a una primera visión conceptual de la Pedagogía Social, y da cuenta de la normatividad existente y su intención en la formación de docentes para la educación básica, mirada desde la educación y la pedagogía social, dirigida a la formación del ciudadano(a), según rastreo de la Constitución Política de 1991 y leyes y decretos hasta los más recientes en el año 2010. El recorrido se hace identificando artículos y conceptos que dan cuenta de la intención de las políticas gubernamentales de que se ejerza la ciudadanía activa y participativa con la intervención de la familia, la escuela y la sociedad civil en general. En toda esta normatividad se encuentran las herramientas que posicionan la Pedagogía Social para la formación ciudadana mirada desde nosotros mismos como colombianos.spa
dc.format.extent329spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Educaciónspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa resignificación de la formación de maestros y maestras mirada desde la pedagogía social. Estudio de casos : Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia y la Escuela Normal Superior Genoveva Díaz de San Jerónimospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.publisher.groupCalidad de la Educación y Proyecto Educativo Institucionalspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
oaire.fundernameProyecto de investigación, convocatoria 2007 CODI-Mediana Cuantíaspa
dc.publisher.placeMedellín/Antioquiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIspa
dc.type.localInformespa
dc.subject.unescoFormación de docentes-
dc.subject.unescoTeacher education-
dc.subject.unescoProyecto de investigación-
dc.subject.unescoResearch projects-
dc.subject.unescoEducación-
dc.subject.unescoEducation-
dc.subject.unescoEducación básica-
dc.subject.unescoBasic education-
dc.subject.proposalInformes de investigaciónspa
dc.subject.proposalFormación de maestrosspa
dc.subject.proposalPedagogía socialspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15607-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3602-
oaire.awardtitleLa resignificación de la formación de maestros y maestras mirada desde la pedagogía social. Estudio de casos : Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia y la Escuela Normal Superior Genoveva Díaz de San Jerónimospa
oaire.awardnumberCOL0001825spa
Aparece en las colecciones: Informes de Investigación en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZapataJohn_2010_ResignificaciónFormaciónMaestros.pdfInforme de Investigación2.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons