Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25696
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRendón Uribe, María Alexandra-
dc.contributor.authorParra Moncada, Patricia-
dc.contributor.authorGonzález, Lina María-
dc.contributor.authorJiménez, Diana Cristina-
dc.contributor.authorArana, Claudia Marcela-
dc.contributor.authorCano, Carmen Tulia-
dc.contributor.authorHolguín Higuita, Amparo-
dc.date.accessioned2022-01-31T13:27:39Z-
dc.date.available2022-01-31T13:27:39Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/25696-
dc.description.abstractRESUMEN: La investigación titulada "Estudio sobre las representaciones (modelos mentales) que tienen los maestros en formación respecto a la cognición", se desarrolló en cooperación entre la Universidad de Antioquia, la Corporación universitaria Lasallista y las Normales de Amagá, Jericó e Itsmina. Durante la búsqueda emprendida en esta investigación se pretendía encontrar los modelos mentales de los maestros en formación a partir de las respuestas dadas a interrogantes sobre cómo se conoce, y cuál sería una manera eficiente de enseñar. Al respecto se considera que asumir este estudio de las representaciones que tienen los maestros sobre la cognición, constituye un acercamiento más dinámico a la realidad que estos nuevos maestros están construyendo acerca de su profesión y acerca de cómo se construye el conocimiento o cómo se puede contribuir a este fin.spa
dc.format.extent33spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Educaciónspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEstudio sobre las representaciones (modelos mentales) que tienen los maestros en formación respecto a la cogniciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.publisher.groupEducación Lenguaje y Cogniciónspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
oaire.fundernameConvocatoria CODI 2004spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIspa
dc.type.localInforme de investigaciónspa
dc.subject.unescoCognición-
dc.subject.unescoCognition-
dc.subject.unescoFormación de docentes-
dc.subject.unescoTeacher education-
dc.subject.unescoEnseñanza-
dc.subject.unescoTeaching-
dc.subject.agrovochttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331-
dc.subject.proposalModelos mentalesspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept387-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept82-
oaire.awardtitleEstudio sobre las representaciones (modelos mentales) que tienen los maestros en formación respecto a la cogniciónspa
dc.description.researchgroupidCOL0004175spa
Aparece en las colecciones: Informes de Investigación en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RendonAlexandra_2008_EstudioRepresentacionesMaestros.pdfInforme de Investigación7.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons