Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/26698
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | López Ríos, Sonia Yaneth | - |
dc.contributor.author | Sosa Sánchez, Ivonne Julieth | - |
dc.contributor.author | Monsalve Reina, Daisy Yurany | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T19:43:40Z | - |
dc.date.available | 2022-03-17T19:43:40Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/26698 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Esta investigación documental considera trabajos que pretenden optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la química, implementando las tecnologías de la información y comunicación (TICs) realizadas entre los años 1986 y 2006. El universo documental implicó una exhaustiva exploración en diferentes revistas de educación especialmente de enseñanza de las ciencias. Dicha revisión, fue realizada en más de 100 revistas especializadas en enseñanza, y algunas de ellas exclusivamente en enseñanza de las ciencias, en algunas bases de datos y bibliotecas. Entre ellas tenemos: Revista de Enseñanza de las Ciencias (1986-2006), Innovaciones Educativas (1993-2004), Revista Tablero (1992-2005), TE∆: Técne, Episteme y Didaxis (1998-2006), Tarbiya: revista de investigación e innovación educativa (1992-2006), Innovación Educativa (1991-2006), Adaxe Revista de Estudos e Experiencias Educativas (1987-2002), Sarmiento. Anuario galego de historia de la educación (1997-2004), Aula de innovación educativa (1992-2007), REEC: Revista electrónica de enseñanza de las ciencias (2002-206), Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias (2004-2007), Premios Nacionales de Investigación Innovación Educativa (1990- 2004), Educación Química (1995-2004), Gaceta Didáctica (1999 2002), Actualidades Investigativas en Educación (2001-2006), Quaderns digitals: revista de nuevas tecnologías y sociedades, Revista DIM: didáctica, innovación y multimedia (2005-2006), REDELE: revista electrónica de didáctica ELE (2004- 2006), Revista chilena de educación científica (2002-2006), Ideas: Investigaciones y estudios hispánicos aplicados (2006), MARCOELE: Revista de Didáctica (2005- 2006), PER ABBAT: Boletín Filológico de Actualización Académica (2006-2007), C & E: Cultura y Educación (1996-2007), entre otras. A pesar del alto número de revistas revisadas sólo se encontró un total de 28 unidades de análisis relacionados con el objeto de la investigación, de las cuales, basadas en el modelos de investigación documental de Hoyos (2000), se extrajo la información pertinente para obtener los resultados finales de la investigación. Utilizando los formatos de reseña, matriz por unidad de análisis y matriz de consolidado, se estudió de cada documento su teoría o modelo de enseñanza aprendizaje, tipo de tecnología utilizada, temática abordada, objetivo, metodología, población a la que va dirigido y resultados; los cuales son considerados como los factores principales de toda investigación en educación (núcleos temáticos); lo cual permite determinar la importancia, calidad y objetividad de cada uno de los estudios encontrados, al tiempo que posibilita evidenciar lo que se ha hecho, lo que se puede mejorar y lo que queda por hacer en cuanto a la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para la enseñanza de la química. | spa |
dc.format.extent | 86 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Estado del arte : utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia didáctica para la enseñanza de la química entre los años 1986-2006 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciadas en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Química | - |
dc.subject.unesco | Chemistry | - |
dc.subject.unesco | Tecnología de la comunicación | - |
dc.subject.unesco | Communication technology | - |
dc.subject.unesco | Tecnología de la información | - |
dc.subject.unesco | Information technology | - |
dc.subject.proposal | Aprendizaje significativo | spa |
dc.subject.proposal | Cambio conceptual | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza de la química | spa |
dc.subject.proposal | Tecnologías de la información y la comunicación | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept143 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5840 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SosaIvonne_2008_TecnologiasComunicacionQuimica.pdf | Trabajo de grado | 395.18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons