Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/26730
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Palomino Cortés, Marlon | - |
dc.contributor.author | Henao Jaramillo, Querly Pamela | - |
dc.contributor.author | Rivas Rendón, Lida Johana | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-18T22:10:58Z | - |
dc.date.available | 2022-03-18T22:10:58Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/26730 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El actual proyecto investigativo, denominado La formación del estudiante del Programa de Formación Complementaria en la Escuela Normal Superior, para la educación de niños y niñas en situación de discapacidad, tomó como pregunta movilizadora, ¿Qué problemáticas pedagógicas emergen cuando pensamos la formación de maestros del Programa de Formación Complementaria para la educación niños y niñas en situación de discapacidad, en la Escuela Normal Superior Pedro Justo Berrío del municipio de Santa Rosa de Osos? Para su ejecución se contó con el diseño y desarrollo de entrevistas, además de la revisión documental de los textos oficiales de la institución. Se trabajó, desde un paradigma cualitativo, con el psicoanálisis como método dentro del enfoque investigativo, implicando básicamente dos elementos: La narración como unidad de análisis y la lectura intratextual como rigurosidad investigativa. Sus categorías de análisis fueron: La categoría Formación de Maestros problematizó el proceso de educativo de los maestros en formación, las características particular es de las instituciones que llevan a cabo este asunto, el encuentro que se da entre los saberes prácticos y teóricos, la edad en la que transcurre este período educativo, y el conocimiento que se propone debe poseer, un maestro, en cuanto a la educación de niños y niñas en situación de discapacidad. La categoría de Diagnóstico por su parte, se inquietó por la presencia del discurso médico en las voces de los y las maestras en formación, centrando su atención en el uso de la palabra diagnóstico al momento de hablar de la práctica educativa con niños y niñas en situación de discapacidad. La última categoría de Inclusión, analiza este término, como elemento recurrente en la voz de los estudiantes del PFC y en el nombre del Espacio de Conceptualización, haciéndose la pregunta, por su uso constante y permanente, y su lugar en las prácticas pedagógicas. | spa |
dc.format.extent | 126 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | La formación del estudiante del Programa de Formación Complementaria en la Escuela Normal Superior, para la educación de niños y niñas en situación de discapacidad | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Pedagogía Infantil | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantil | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellin, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Formación de docentes | - |
dc.subject.unesco | Teacher education | - |
dc.subject.unesco | Infancia | - |
dc.subject.unesco | Childhood | - |
dc.subject.proposal | Discapacidad | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión educativa | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
HenaoQuerly_2014_EscuelaEducacionNinos.pdf | Trabajo de grado | 947.43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons