Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/26960
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hoyos Giraldo, Fredy Ferney | - |
dc.contributor.author | Pérez Rodríguez, Elizabeth Mariana | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T23:06:24Z | - |
dc.date.available | 2022-03-25T23:06:24Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/26960 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : La educación especial, como disciplina, atiende, entre otras, las necesidades educativas especiales de diversas poblaciones (especialmente, con discapacidad y/o con talentos excepcionales). Sin embargo, el reconocimiento de las necesidades educativas de la población con nacimiento prematuro y/o con bajo peso al nacer sigue siendo un asunto pendiente, dadas las condiciones de riesgo en desarrollo ligadas a la prematuridad y al bajo peso al nacer. Por tanto, una atención pedagógica a través de la música desde las primeras etapas del desarrollo por parte del educador(a) especial, así como el acompañamiento educativo a las familias puede aportar a una adecuada estimulación y desarrollo motriz, cognitivo, lingüístico y socio-afectivo de los niños y niñas prematuros y/o con bajo peso al nacer. | spa |
dc.format.extent | 109 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Aportes de la música en la estimulación del desarrollo en niños y niñas de 0 a 3 meses de edad corregida con nacimiento prematuro | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciatura en Educación Especial | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Especial | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Educación especial | - |
dc.subject.unesco | Special needs education | - |
dc.subject.unesco | Música | - |
dc.subject.unesco | Music | - |
dc.subject.unesco | Desarrollo del niño | - |
dc.subject.unesco | Child development | - |
dc.subject.proposal | Desarrollo infantil | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept353 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5055 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Especial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PerezaMariana_2017_AportesMusicaCorregida.pdf | Trabajo de Pregrado | 1.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons