Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26960
Título : Aportes de la música en la estimulación del desarrollo en niños y niñas de 0 a 3 meses de edad corregida con nacimiento prematuro
Autor : Pérez Rodríguez, Elizabeth Mariana
metadata.dc.contributor.advisor: Hoyos Giraldo, Fredy Ferney
metadata.dc.subject.*: Educación especial
Special needs education
Música
Music
Desarrollo del niño
Child development
Desarrollo infantil
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept353
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5055
Fecha de publicación : 2017
Resumen : RESUMEN : La educación especial, como disciplina, atiende, entre otras, las necesidades educativas especiales de diversas poblaciones (especialmente, con discapacidad y/o con talentos excepcionales). Sin embargo, el reconocimiento de las necesidades educativas de la población con nacimiento prematuro y/o con bajo peso al nacer sigue siendo un asunto pendiente, dadas las condiciones de riesgo en desarrollo ligadas a la prematuridad y al bajo peso al nacer. Por tanto, una atención pedagógica a través de la música desde las primeras etapas del desarrollo por parte del educador(a) especial, así como el acompañamiento educativo a las familias puede aportar a una adecuada estimulación y desarrollo motriz, cognitivo, lingüístico y socio-afectivo de los niños y niñas prematuros y/o con bajo peso al nacer.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PerezaMariana_2017_AportesMusicaCorregida.pdfTrabajo de Pregrado1.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons