Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/26967
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguilar Mosquera, Yirsen | - |
dc.contributor.author | Ríos Isaza, Karen Juliana de María | - |
dc.contributor.author | Benítez, Alexander Gabriel | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T23:26:12Z | - |
dc.date.available | 2022-03-25T23:26:12Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/26967 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El lector interesado en esta tesis encontrará en cada capítulo la siguiente información: El capítulo uno aborda la caracterización de la investigación. Se examina cómo y porque surge el problema y las finalidades de la investigación. El capítulo dos está relacionado con la metodología. Se caracteriza el enfoque, las fases, la categorización del contexto, de los casos y los criterios de selección. Igualmente, se hace referencia a los instrumentos que posibilitaron la recolección de la información. Lo anterior sustentado desde la historia y la epistemología que se desarrolla en el capítulo siguiente. Capitulo tres, en este se aborda el marco conceptual, en el cual se presentan las leyes del movimiento planetario en el contexto de la enseñanza, el uso de la historia y la epistemología y la recontextualización de las leyes de Kepler en las que se muestra por qué las orbitas deben de ser elípticas y no circulares, o por qué la velocidad debe de ser variable y no constante. En el capítulo cuatro se abordan los hallazgos. Finalmente, en el capítulo cinco se consideran unas recomendaciones, las conclusiones y una unidad didáctica para ser aplicada en la enseñanza de estas leyes. | spa |
dc.format.extent | 62 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Una recontextualización de las leyes de Kepler en la enseñanza media desde un enfoque histórico y epistemlógico | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Matemáticas y Física | spa |
thesis.degree.name | Licenciado en Matemáticas y Física | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Física | - |
dc.subject.unesco | Physics | - |
dc.subject.unesco | Enseñanza de la física | - |
dc.subject.unesco | Physics education | - |
dc.subject.proposal | Orbitas | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept132 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Matemáticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RiosKaren_2013_RecontextualizaciónLeyesEnseñanza.pdf | Trabajo de grado | 2.59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons