Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26988
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMejía Aristizábal, Luz Stella-
dc.contributor.authorChávez Arbeláez, Paola Catalina-
dc.date.accessioned2022-03-26T00:09:44Z-
dc.date.available2022-03-26T00:09:44Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/26988-
dc.description.abstractRESUMEN: En un país como Colombia con el historial de violencia que nos precede, el maestro debe reestructurar su quehacer, estimulando en sus educandos una formación crítica, una formación integral en la que se forme al estudiante como ciudadano ético y político. Por ello esta investigación se sitúa en Medellín una ciudad potencialmente violenta y de ideales fijados por el dinero fácil. Nos localizamos en la Institución Educativa Consejo de Medellín del barrio La Floresta donde concurren estudiantes de la Comuna 13, una de las más violentas de la ciudad. El propósito fue articular lo que ha permanecido en las sombras –en el currículo oculto, específicamente la enseñanza de un saber específico como lo es la física con la pedagogía crítica, con miras a una formación integral. Se utilizó como estrategia para la enseñanza de las Leyes de Newton un juego de roles que permitió pensar las leyes de Newton como una construcción humana. Para ello se decide situar la estrategia de enseñanza desde los planteamientos de algunos científicos como; Aristóteles, Kepler y Newton, la intencionalidad no es otra que analizar la brecha entre estos y evidenciar la evolución en el pensar el mundo desde la física. El componente pedagógico viene de la mano de Paulo Friere, Henry Giroux y John Dewey que permitieron establecer las reglas del juego. El maestro es pues una guía un orientador en el proceso de construcción de conocimientos, cuya intencionalidad es posibilitarles a los educandos su autorregulación. Esta investigación se enmarca en el paradigma cualitativo buscando brindar reflexiones fundamentales para que el maestro de física repiense su enseñanza en pro de una formación integral. La población fueron 40 estudiantes del grado undécimo de la Institución educativa Consejo de Medellín, del que se seleccionaron 7 estudiantes para el juego de roles. Las estrategias que se utilizaron para recoger la información fueron: cuestionario de indagación inicial, un escrito a manera de ensayo y un cuestionario final.spa
dc.format.extent175spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa enseñanza de las leyes de Newton en tiempos de crisis : hacia la formación del ser humano como sujeto ético y políticospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Físicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoÉtica-
dc.subject.unescoEthics-
dc.subject.unescoEnseñanza de la física-
dc.subject.unescoPhysics education-
dc.subject.proposalComplejidadspa
dc.subject.proposalPedagogía críticaspa
dc.subject.proposalLeyes de Newtonspa
dc.subject.proposalEmancipaciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept283-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ChavezPaola_2013_EnseñanzaLeyesNewton.pdfTG14.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons