Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27035
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMejía Aristizábal, Luz Stella-
dc.contributor.authorUribe Gil, Elisa Inés-
dc.date.accessioned2022-03-28T22:10:52Z-
dc.date.available2022-03-28T22:10:52Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27035-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta monografía permite conocer a través de las formulaciones externas, las representaciones que tienen los estudiantes sobre la radiactividad, con base en los campos conceptuales (Vernaud Gérard, 1998) definidos por Vergnaud como un conjunto de problemas y situaciones cuyo tratamiento requiere conceptos, procedimientos, representaciones de tipos diferentes pero íntimamente relacionados; con otros trabajos (1988) y, que también depende de la mediación del docente encargado del área como parte de aclaración de estos conceptos para que no existan interpretaciones incorrectas o erradas por parte del estudiante. Aunque en la monografía se menciona la teoría de David Ausbel (Aprendizaje Significativo) y la de Modelos Mentales (Jonson Laird), estás son utilizadas para explicar los diferentes tipos de representaciones que pueden darse; pero, en la que se basa este trabajo es en la de Gerar Vergnaud. La metodología utilizada para el desarrollo de este proyecto, esta inmersa en un enfoque de investigación cualitativa, que toma ciertas características del método etnográfico. También permite hacer un análisis dado por el comportamiento de los individuos, de sus relaciones sociales y de las interacciones con el contexto en que se desarrollan, mediante la observación y descripción de lo que las personas hacen, cómo se comportan y cómo interactúan entre sí. Dentro de la etnografía se encuentra el estudio de caso, en el cual se analiza un número pequeño de personas con características definidas y un caso particular, suele ser más profundo. En este trabajo se llevara a cabo un estudio de caso con modalidad longitudinal, ya que es realizado en un tiempo determinado (abril - noviembre 2006) permitiendo indagar sobre las representaciones que tienen los estudiantes con respecto al concepto de los efectos de la radiación UV.spa
dc.format.extent56spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleRepresentaciones de los estudiantes de grado 11 en la institución educativa El Salvador sobre el concepto efectos de la radiación UVspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturalesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoRadiactividad-
dc.subject.unescoRadioactivity-
dc.subject.unescoEnseñanza de la física-
dc.subject.unescoPhysics education-
dc.subject.unescoRadiación ultravioleta-
dc.subject.unescoUltraviolet radiation-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6687-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9538-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeElisa_2007_RepresentacionesEstudiantesGrado.pdfTG1.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons