Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27047
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gutierrez, Jesús María | - |
dc.contributor.author | Carvajal, Carlos Mario | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-28T22:54:11Z | - |
dc.date.available | 2022-03-28T22:54:11Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/27047 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El pensamiento métrico y los sistemas de medida es un eje transversal en el desarrollo de conceptos matemáticos, puesto que en todos los campos de las ciencias humanas es indispensable la medición, permitiendo obtener un pensamiento formal y sistémico para comprender el tratamiento de las magnitudes las cuales van más allá de la medición y cuantificación de la magnitud longitud y es necesario conocer y tener en cuenta las otras magnitudes que son substanciales las cuales permiten ampliar el campo de trabajo en el aula como las magnitudes de masa y peso. Luego de indagar sobre el origen de las magnitudes y después de analizar cada una de ellas se encontró que a lo largo de la historia ha existido un manejo errado acerca de estas dos magnitudes (masa y peso), generando un manejo confuso, incluso hasta el día de hoy. Con esta mirada se pretende elaborar una propuesta de enseñanza en relación con la magnitud masa y su aplicación física que es la magnitud peso. Se trabajará entonces en la elaboración de talleres, en el análisis de pruebas y la de sistematización de las intervenciones realizadas al grado quinto de la Institución Educativa Guadalupano de la Salle en Medellín, utilizando la ingeniería didáctica como método de investigación y buscando la manera más apropiada en la enseñanza de las magnitudes masa y el peso con el propósito de dar el tratamiento adecuado a estas magnitudes; además se deja abierta la puerta para futuras investigaciones como la aplicación de la proporcionalidad desde el trabajo con balanzas y la enseñanza de la propiedad uniforme de las igualdades de manera didáctica tan requerida en la solución de ecuaciones algebraicas. | spa |
dc.format.extent | 89 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Una propuesta didáctica para la enseñanza de las magnitudes masa y peso en la educación básica | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Enseñanza de las matemáticas | - |
dc.subject.unesco | Mathematics education | - |
dc.subject.unesco | Física | - |
dc.subject.unesco | Physics | - |
dc.subject.proposal | Estrategias Didácticas | spa |
dc.subject.proposal | Masa (física) | spa |
dc.subject.proposal | Medidas de peso | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept132 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Matemáticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CarvajalCarlos_2008_PropuestaDidacticaEnseñanza.pdf | TG | 3.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons