Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27176
Título : | El papel y la pantalla en la representación gráfica infantil |
Autor : | Calle Zapata, Diana Milena Corrales García, Julieth Tatiana Castillo Garzón, Kelly Del Grajales Gaviria, Ángela María Monsalve Villegas, Diana Patricia Salazar Flórez, Natalia |
metadata.dc.contributor.advisor: | Baena Ruiz, Luis Fernando |
metadata.dc.subject.*: | Tecnologías de la información y la comunicación Information technology Infancia Childhood Salones de clase Educación integral Expresión plástica Símbolos Arte Infantil http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666 |
Fecha de publicación : | 2009 |
Resumen : | RESUMEN : Las producciones gráficas de los niños y las niñas se dan a partir de un desarrollo continuo e integrativo que implica una maduración física e intelectual reflejada en los esquemas representativos; se muestra como una capacidad vinculada a otros procesos de aprendizaje que se relacionan con el lenguaje en tanto pretende comunicar a través de la simbolización. El artículo propone el arte infantil como un lenguaje que busca ser exteriorizado y que puede darse a través del computador como una herramineta tecnológica presente en la dinámica social, que permite representar de manera gráfica. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DianaCalle_2008_PapelPantallaGrafica.pdf | Trabajo de Pregrado | 4.79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons