Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27206
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJiménez, Alexander-
dc.contributor.authorMontoya Zapata, Vianella-
dc.date.accessioned2022-03-31T18:32:17Z-
dc.date.available2022-03-31T18:32:17Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27206-
dc.description.abstractRESUMEN : Esta investigación estudia el diseño, ejecución y resultados de una propuesta de capacitación en los Sistemas Algebraicos Computacionales (CAS) al aula de matemáticas, a través de una unidad didáctica sobre uso de las CAS para el aprendizaje de las nociones básicas sobre las funciones de las CAS en maestros en formación de Facultad de educación de la Universidad de Antioquia. Mas allá de conocer las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC) se debe dar la formación adecuada que vaya de la mano con las sociedades que surgen de las necesidades del entorno, las políticas educativas nacionales e internacionales para mejorar la calidad en la educación. En ella se busca analizar las características que se generan en cuanto a Uso de las CAS, usos del computador y ambientes de aprendizaje; acercándonos a la respuesta de qué tanto favorece la implementación de las CAS en la formación de maestros. En la investigación se buscan una serie de características mínimas que debe adoptar una propuesta de capacitación para los maestros en formación en el uso de los CAS para incorporarlos a su proceso de enseñanza y proceso de aprendizaje.spa
dc.format.extent94spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePropuesta de incorporación para los maestros en formación en el uso de los sistemas algebraicos computacionales (CAS) para complementar sus procesos de enseñanza y procesos de aprendizajespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con énfasis en Matemáticasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Matemáticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoTecnologías de la información y la comunicación-
dc.subject.unescoEnseñanza de las matemáticas-
dc.subject.unescoTecnología de la información-
dc.subject.unescoInformation technology-
dc.subject.proposalCalculadora programablespa
dc.subject.proposalUnidad didácticaspa
dc.subject.proposalTecnologías de la información y la comunicaciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Matemáticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontoyaVianella_2009_PropuestaMaestrosFormacion.pdfTrabajo de Pregrado1.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons