Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27818
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Arango, Mariela-
dc.contributor.authorRoldán Cano, Soraya Jeanneth-
dc.contributor.authorOrtega Sánchez, Beatriz Elena-
dc.contributor.authorAguilar Molina, Yamiled Cristina-
dc.date.accessioned2022-04-25T21:05:50Z-
dc.date.available2022-04-25T21:05:50Z-
dc.date.issued1998-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27818-
dc.description.abstractRESUMEN : Éste proyecto consiste en una propuesta de actividad física para niños con Retraso Psicomotor, con la cual se pretende orientar y capacitar teórica y prácticamente a las diferentes personas que intervienen en la atención formaciónde dicha población a nivel familiar, pedagógico y terapéutico ya que así, tanto el Centro de Servicios Pedagógicos como el programa podrán dirigirse a la comunidad con una atención más eficaz, cualificada y adaptada a las características de cada población según su diagnóstico y desarrollo, permitiendo al niño, a través del movimiento, explorar su medio, disfrutar del juego, la lúdica, la recreación, aumentar su autoestima, favorecer su integración a los diferentes contextos, concientizaroe asertivamente de su limitación, prevenir la presencia o agudización de discapacidades y/o minusvalías motrices y crear un estilo de vida vinculado al ejercicio para mejorar las condiciones de ésta.spa
dc.format.extent205spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleActividad física en niños con retraso psicomotorspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Especialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEducación especial-
dc.subject.unescoSpecial needs education-
dc.subject.unescoEducación inclusiva-
dc.subject.unescoInclusive education-
dc.subject.proposalActividad físicaspa
dc.subject.proposalNecesidades educativas especialesspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RoldanSoraya_1998_ActividadFisicaPsicomotor.pdfTrabajo de Pregrado3.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons