Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27852
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rivera Cadavid, Marlyn Rosa | - |
dc.contributor.advisor | Soares Sito, Luanda Rejane | - |
dc.contributor.author | Estrada Montes, Carlos Enrique | - |
dc.contributor.author | Rengifo Sucerquia, Erika Alexandra | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-26T16:05:22Z | - |
dc.date.available | 2022-04-26T16:05:22Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/27852 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La presente investigación tuvo como finalidad reconocer las representaciones de lo urbano y lo rural que tienen los jóvenes de la Institución Educativa Presbítero Carlos Alberto Calderón, ubicada en la vereda El Llano, del corregimiento de San Cristóbal, en Medellín. A partir de este reconocimiento, se construyó una estrategia de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva decolonial, que posibilitara a los jóvenes tener posturas críticas frente al territorio que habitan. Como referente conceptual, se aborda lo urbano, rural, rururbano, periurbano, nueva ruralidad, decolonialidad del saber y estrategia de enseñanza-aprendizaje. El método utilizado en este trabajo es el etnográfico. Como resultados se presentan las representaciones de lo urbano, lo rural, las tensiones y la educación en contexto. La investigación desde una perspectiva decolonial permitió hacer una identificación de las representaciones que se tienen de lo urbano y lo rural, las cuales son permeadas por discursos coloniales, donde hay unos imaginarios que apuntan a que: lo urbano es un lugar donde se puede acceder a casi todo, mientras lo rural se relaciona con menores oportunidades, sin desconocer que existen múltiples narrativas al respecto y que nos referimos a un territorio en condición de borde, donde lo urbano se expande hacia lo rural. Además, se deriva una estrategia de enseñanza-aprendizaje desde la decolonialidad del saber, la cual nombramos “Recono-Siendo mi territorio”, cuyo diseño fue elaborado en trabajo colaborativo entre tres grupos que hicieron parte de nuestra línea de investigación y con los cuales realizamos las prácticas en la misma institución educativa. | spa |
dc.format.extent | 103 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Territorio urbano-rural : representaciones y estrategia de enseñanza-aprendizaje con jóvenes de la Institución Educativa Presbítero Carlos Alberto Calderón | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales | spa |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Básica Primaria | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Aprendizaje | - |
dc.subject.unesco | Learning | - |
dc.subject.unesco | Proceso de aprendizaje | - |
dc.subject.unesco | Learning processes | - |
dc.subject.unesco | Enseñanza | - |
dc.subject.unesco | Teaching | - |
dc.subject.proposal | Territorio | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento decolonial | spa |
dc.subject.proposal | Prácticas de enseñanza | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1514 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept82 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Básica Primaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EstradaCarlos_2018_RepresentacionesEstrategiaEnseñanza.pdf | Trabajo de grado | 2.79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons