Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27936
Título : | Prácticas de laboratorio no convencionales en química : relaciones entre el conocimiento científico y el diario vivir |
Autor : | Díaz Vergara, Luis Eduardo García Ciro, Jhony Alexander |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zapata Correa, Álvaro David |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de la química Chemistry education Laboratorio escolar School laboratories Conocimiento científico Scientific knowledge Aprendizaje significativo http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5041 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9283 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept104 |
Fecha de publicación : | 2014 |
Resumen : | RESUMEN : El trabajo describe cómo, mediante la aplicación de estrategias innovadoras y didácticas, se logra un aprendizaje significativo en lo relacionado con los grupos funcionales en la Química Orgánica de las estudiantes del grado 11.4 (grupo de profundización en ciencias naturales) de la Institución Educativa Javiera Londoño en el año 2014. Para cumplir con este propósito, se diseñaron dos guías de laboratorio las cuales permiten que el estudiante asuma protagonismo en su formación científica, centrándose en la experimentación, la creatividad y el cambio de variables. Las actividades experimentales planteadas, se realizaron con materiales cotidianos y económicos, elementos que se incluyen en el marco de las prácticas de laboratorio no convencionales. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DiazLuis_2014_RelacionesConocimientoCientifico.pdf | Trabajo de Pregrado | 9.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons