Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28021
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mejía Aristizábal, Luz Stella | - |
dc.contributor.author | Ruiz Moreno, Melina | - |
dc.contributor.author | Garrido Bermúdez, Emerson | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-29T20:19:24Z | - |
dc.date.available | 2022-04-29T20:19:24Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/28021 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : En el siguiente documento describimos el proceso de investigación llevado a cabo durante un año y medio como tesis de grados para aspirantes a la Licenciatura en Matemáticas y Física, distribuido de la siguiente manera, en el primer semestre iniciamos a indagar sobre los enfoques de investigación cualitativa y cuantitativa, para definir por cuál de las líneas centrar nuestro trabajo. Luego de consultar diversas fuentes consideramos darle un enfoque cualitativo usando el método de investigación documental, a partir de allí comenzamos un proceso de delimitación de los temas de interés llegando al análisis de la construcción y coherencia de los documentos rectores de la facultad (PEI, PEP, PMC), un estado del arte, y la justificación. Para el segundo semestre nos enfocamos en construir un marco conceptual buscando categorizar cada uno de los documentos a investigar y jerarquizando sus componentes que más adelante sirvieron como guía de selección de la información y se realizó la lectura de los documentos extrayendo los apartes pertinentes a cada categoría. En el tercer semestre se realizó la triangulación de la información para cada una de las categorías y la coherencia o correspondencia entre cada uno de los documentos con su debido orden jerárquico, se establecieron los componentes que se encontraron de cada documento según el marco conceptual y se finalizó construyendo una serie de recomendaciones que aporten a mejorar el manejo de la facultad con los proyectos educativos. | spa |
dc.format.extent | 62 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | El proyecto educativo institucional, el plan de estudios y los programas de curso: un análisis de los documentos rectores de la licenciatura en matemáticas y física | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciado en Matemáticas y Física | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Matemáticas y Física | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Física | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Matemáticas | - |
dc.subject.unesco | Mathematics | - |
dc.subject.proposal | Currículo | spa |
dc.subject.proposal | Currículo de matemáticas | spa |
dc.subject.proposal | Proyectos educativos | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept118 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Física (Matemática y Física) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RuizMelina_2011_ProyectoAnalisisRectores.pdf | Trabajo de Pregrado | 675 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons